Jóvenes de Lakua-Arriaga elaborarán un mapa de baños 'amigables' que puedan usarse de forma gratuita
La iniciativa forma parte de la sección joven del programa 'Vitoria-Gasteiz Hobetuz' para la mejora de la ciudad mediante propuestas surgidas entre la ciudadanía
Jóvenes de Lakua-Arriaga están desarrollando una campaña que culminará con la elaboración de un mapa-guía que reunirá los baños públicos y los baños 'amigables', es decir, los servicios de establecimientos cuyos responsables permiten que puedan ser utilizados de forma desinteresada por parte de los ciudadanos.
La iniciativa forma parte de la sección joven del programa 'Vitoria-Gasteiz Hobetuz' para la mejora de la ciudad mediante propuestas surgidas entre la ciudadanía. 'Hobetuz Gazte' cuenta en su conjunto con 200.000 euros para la materialización de iniciativas impulsadas por la juventud, según ha informado el Ayuntamiento en un comunicado.
Dieciséis propuestas ciudadanas se convertirán en realidad gracias a la cuarta edición de ‘Vitoria-Gasteiz hobetuz’
En la presentación de la campaña ha comparecido la concejala de Gobierno abierto y Centros cívicos, Miren Fernández de Landa, junto Ixone Pérez, Eider Moraga y Silvia Fernández como portavoces del curso de 4º de ESO-G del Instituto Mendebaldea, promotor de la idea. A partir de ahora se inicia la tarea de ir puerta a puerta por los establecimientos del barrio para animarles a sumarse a esta iniciativa.
El objetivo es poder presentar a finales de enero un mapa-guía de los baños públicos existentes en el barrio (a veces desconocidos por la población) y, sobre todo de los baños 'amigables' que aceptan abrir sus puertas al público de forma gratuita y desinteresada para que puedan usarse en caso de necesidad.
Adhesivos en las puertas
Los impulsores del proyecto empezarán en próximas fechas a explicar en el barrio qué son los baños 'amigables' e intentarán convencer a quienes tienen aseos en sus establecimientos, tiendas y locales para que se sumen a este concepto.
Vitoria destinará 910.000 euros para crear dos parques en Lakua y Adurza y para mejorar la conexión ciclista y peatonal entre Goikolarra y Olárizu
Con ese fin, se ha preparado una serie de videos cortos para difundir en redes sociales en los que se ha entrevistado a personas del barrio y comerciantes para conocer su punto de vista. También han elaborado un folleto informativo, que se repartirá en los establecimientos, y unos adhesivos para poner en los escaparates o puertas de los que se sumen.
Temas
Más en Gasteiz
-
Bodas de oro en el 'corazón' de Txagorritxu y Gazalbide
-
Gasteizko 38 establezimenduk parte hartuko dute Bidezko Merkataritzaren Kafearen Egunean
-
El PP apremia a implementar cambios en el eje del BEI de Vitoria-Gasteiz para "aumentar la seguridad vial"
-
Detenido un hombre de 34 en Adurza por maltrato psicológico, insultos y coacción a su pareja