Si los plazos se cumplen, en la primavera de 2025 el Ayuntamiento de Vitoria espera adjudicar e iniciar las obras de los primeros proyectos que se van a desarrollar desde Espacio Público y que han sido elegidos gracias a la cuarta edición de los presupuestos participativos Mejorando Vitoria-Gasteiz Hobetuz. Se trata, en concreto, de la creación del parque de encuentro Mendebaldea (Lakua), de la renovación de uno que ya existe al final de la calle Zumaquera (Adurza) y de la mejora de la conexión entre Goikolarra y el parque de Olarizu, a los que destinará un presupuesto de 910.000 euros.

"Gracias a esta herramienta de participación ciudadana, multitud de propuestas han visto la luz estos últimos años y son una realidad de la que ya podemos disfrutar"

Miren Fernández de Landa - Concejala de Gobierno Abierto y Centros Cívicos

"Gracias a esta herramienta de participación ciudadana, multitud de propuestas han visto la luz estos últimos años y son una realidad de la que ya podemos disfrutar. Así, en esta cuarta edición, hemos arrancado con la propuesta de instalación de estaciones de reparación y limpieza de bicicletas en los exteriores de los centros cívicos y en zonas de uso recreativo, además de más fuentes en el Anillo Verde. Ambos proyectos están en fase de licitación y ahora nos toca el turno a estos tres importantes proyectos en el espacio público ", ha destacado la edil de Gobierno Cívico y Centros Cívicos, Miren Fernández de Landa, en la presentación este lunes de los mismos.

"Hobetuz es una herramienta fundamental para el diseño y construcción de la ciudad, que nos permite, en base al acuerdo y colaboración de vecinos y vecinas"

Beatriz Artolazabal - Edil de Espacio Público

Lo ha hecho acompañada de la concejala de Espacio Público, Beatriz Artozalabal, que también ha subrayado que Hobetuz es una "herramienta fundamental para el diseño y construcción de la ciudad, que nos permite, en base al acuerdo y colaboración de vecinos y vecinas, ir dando respuestas a solicitudes y necesidades de una forma directa y verdadera, con esa participación real en la que creemos, porque los que se hacen con esa colaboración, son mucho más fuertes".

PARQUE DE ENCUENTRO DE MENDEBALDEA

A este proyecto se destinarán 300.000 euros y se ha dado un plazo de ejecución de tres meses. Consistirá en la construcción de una nueva zona de juegos próxima al instituto Mendebaldea.

Para ello, se actuará en la mitad oeste de una parcela municipal, que en su momento se utilizó para los prefabricados de la ikastola Tokieder, situada entre las calles Pedro Salinas, Miguel Hernández, Donostia y el instituto Mendebaldea.

En la actualidad, estaba cerrada y sin uso. "Su ubicación es muy adecuada, ya que también está cerca otros centros educativos, como la ikastola Tokieder, la escuela infantil Lourdes Lejarreta y los colegios Gorbeialde y San Prudencio", ha precisado Artolazabal.

Además, se trata de una zona "alejada al tráfico, más recogida, con acceso cómodo para los centros educativos y que cuenta con zonas pavimentadas".

Los trabajos se dividirán en dos lotes: el primero, para organizar el interior y suministrar los juegos infantiles y el segundo, para urbanizar el exterior.

Recreación del parque de Mendebaldea Cedida

Esta zona también se dotará de más zonas verdes, arbolado y alcorques, un arenero, nueva iluminación, sustitución de mobiliario (bancos, aparcabicis y papeleras", se colocará una nueva fuente y se crearán dos zonas de merendero: junto al acceso principal y la otra arriba, bajo la pérgola para proteger tanto del calor como del frío.

En este espacio se favorecerán también las actividades lúdicas y culturales, para que pueda ser empleado, por ejemplo, como un aula exterior de los centros educativos. Para ello, se creará un pequeño escenario de madera, elevado, rodeado de bancos.

En cuanto a los juegos, tendrán un diseño multifuncional, ya que "habrá unos con arena, una pirámide con red, columpio-nido y una zona de calistenia para fomentar un estilo de vida y activo".

RENOVACIÓN DEL PARQUE DE ADURZA

Artolazabal ha avanzado que tendrá nuevos juegos, que respetarán la diversidad funcional, y mobiliario. Se intervendrá en un jardín "que necesitaba una reforma importante", respondiendo a la solicitud de los vecinos.

Está al final de la calle Zumaquera, rodeado de viviendas, en un espacio amplio, pero que tenía los suelos, tanto de la antigua pista de patinaje como del área de juegos infantiles, bastante deteriorados por lo que se sustituirán.

Recreación de la actuación de este proyecto en Adurza Cedida

Y también se cambiarán los bancos, la valla perimetral, las mesas de ping-pong (excepto la que se encuentra frente al centro social, a petición de la asociación del barrio) y los juegos infantiles.

Asimismo, se ampliarán las zonas verdes, y habrá nuevos alcorques, parterres, más iluminación, nuevos bancos, fuentes, aparcabicicletas, papeleras y se restaurarán las canastas actuales, que tendrán nueva ubicación.

Aparte, también habrá merenderos, un arenero y se mejorarán los accesos.

Para todo ello, el presupuesto será de 298.000 euros y el plazo de ejecución es de cuatro meses.

MEJORA CONEXIÓN ENTRE GOIKOLARRA Y OLÁRIZU

Al igual que los dos anteriores, este proyecto parte de las necesidades solicitadas por los vecinos y vecinas y básicamente consiste en mejorar la conexión entre Goikolarra y Olarizu que se realiza a través dos travesías que utilizan tanto peatones como ciclistas.

Se trata de garantizar un tránsito seguro. Esas dos travesías se encuentran en los cruces con la A-2124. En concreto, en los de la calle Larrea y Okariz.

El el cruce con la calle Okariz, para dotar de mayor seguridad, se va a realizar un calmado de tráfico, elevando el paso peatonal, ensanchando las aceras para dejar un solo carril de circulación e incorporando el tramo de bidegorri para que también las bicis lo puedan cruzar.

Para facilitar la continuación del itinerario ciclista y peatonal hacia el camino del vivero, que ahora quedaba interrumpido, se creará un nuevo carril bici y una zona peatonal segregadas hasta su confluencia con Campo de los Palacios.

También se colocarán farolas para iluminarlos en toda su longitud.

Mejora de la conexión en Goikolarra Cedida

En el segundo de los cruces, la interseccióń de la A-2124 con la calle Larrea, se crea un paso peatonal elevado en el ramal norte de la rotonda mediante el ensanchamiento de la acera, reduciendo a un carril todas las entradas o salidas a dicha rotonda.

"Era necesario crear este paso para que las personas puedan cruzar de forma segura esta carretera", ha matizado la titular municipal de Espacio Público.

Además, se reforzará la iluminación en el paso peatonal con luminarias en ambas aceras orientadas hacia el paso. Y se urbanizará también la actual travesía que lleva a Campo de los Palacios.

En definitiva, que la conexión entre estas dos rotondas, entre las calles Okariz y Larrea, se dejará con un solo carril de circulacióń en ambos sentidos.

Con ello, se generarán nuevas plazas de aparcamiento en batería para el sentido sur y en línea para el sentido norte.

Para ejecutar esta obra, hay un presupuesto cercano a los 320.000 euros y un plazo de ejecución de cuatro meses.