La lista de espera en los comedores de los centros bizan de mayores de Vitoria asciende a 104 personas, a pesar de que hay 47 plazas libres.
Explica el concejal de Políticas Sociales, Lucho Royero, que esta situación se debe a que hay demandantes del servicio que no quieren acudir al comedor de otro barrio, solo al más cercano a su lugar de residencia, y prefieren esperar a que quede un hueco libre.
Así, por ejemplo, hay plazas libres en Blas de Otero, Abetxuko y Ariznabarra. “Tenemos 688 plazas en los comedores, pero solo están ocupadas 641”, confirma Royero a Elkarrekin sobre el número de demandantes del servicio municipal de comedor.
En cuanto a la comida a domicilio, son 103 las familias apuntadas, lo que se traduce en 162 personas mayores, ya que en algunos casos son dos las personas solicitantes por domicilio.
Más cocinas
Escuchados los datos y a la vista de que el número de plazas se va a ampliar a futuro en unas 200 menús entre los comedores de Arana, Sansomendi y Zaramaga, considera la portavoz de la formación morada, Garbiñe Ruiz, que el Ayuntamiento tiene que pensar ya en habilitar una nueva cocina central, además de la del CIAM San Prudencio, ya que no va a tener capacidad para cocinar todos los menús que se elaboran en Vitoria para las personas mayores, considera la edil.
La creación de una nueva cocina central es una iniciativa ya barajada en el Ayuntamiento de Vitoria y que, según Royero, no está descartada.
Retrasos en la cocina central
Sin embargo, antes de abrir una nueva cocina hay que reparar la cocina del CIAM San Prudencio, solucionar los problemas del techo y sustituir la campana extractora.
Se trata de una actuación que se está demorando en el tiempo y todavía se va a retrasar un mes más.
El concejal de Políticas Sociales confirmó ayer que, por un error técnico en el proceso de licitación, el Ayuntamiento ha anulado dicho concurso, modificado las bases y el pasado viernes sacó de nuevo a licitación otro contrato, que no se solventará hasta finales de febrero de 2025, según Royero.
Sin refuerzo de personal
Así, mientras la cocina central esté en obras, el Ayuntamiento va a instalar una cocina provisional de campaña en el patio del CIAM San Prudencio para elaborar menús y subcontratar los correspondientes a dietas especiales.
Traslado del antiguo hospicio a la planta baja del CIAM San Prudencio.
El centro de atención diurna, ahora en el edificio del antiguo Hospicio, pasará a ubicarse en la planta baja del CIAM San Prudencio, cuando el Ayuntamiento de Vitoria ceda al Gobierno Vasco el antiguo hospicio, que se reformará como nuevo centro de salud del Casco Viejo. Así lo explicó ayer el concejal de Políticas Sociales de Gasteiz, en respuesta a una pregunta de EH Bildu. No obstante, Lucho Royero sigue sin adelantar cuándo se rubricará el acuerdo con el ejecutivo autonómico. Confirma Royero que las conversaciones continúan entre ambas instituciones. Los vecinos y vecinas del Casco Viejo llevan años demandando un nuevo ambulatorio para el barrio, ante la saturación del centro de salud de la calle Correría.
Asegura Royero que no se va a necesitar refuerzo de personal, ante la denuncia de los grupos de la oposición EH Bildu, PP y Elkarrekin, tras conocer que la obra de la cocina central se retrasa aún más.