El Departamento de Movilidad Sostenible del Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de Vitoria han avanzado este jueves en los términos de un convenio para impulsar la reforma en profundidad de la calle General Álava, en la que Euskal Trenbide Sarea, de la que depende el tranvía, invertirá 2,5 millones.
Tras la última reforma del tranvía a su paso por esta céntrica calle, las críticas sobre cómo había quedado se sucedieron, y la propia alcaldesa, Maider Etxebarria, la definió como un "collage".
Hoy, la alcaldesa y la consejera de Movilidad Sostenible, Susana García Chueca, se han reunido y han recorrido la vía, una de las arterias principales del centro en la que confluyen los sistemas de transporte público del tranvía y los autobuses urbanos, junto con vehículos privados y de transporte de mercancías.
Los detalles
La consejera ha planteado un convenio por el que Euskal Trenbide Sarea se compromete a realizar actuaciones por un valor aproximado de 2,5 millones de euros.
La intervención consistiría en la adecuación del firme y la renovación del entorno urbano entre el cruce de la calle Paz con Independencia y la parada del tranvía frente al Parlamento vasco.
Para dar este paso será precisa la tramitación por parte de ambas instituciones del convenio y, posteriormente, el ente público sacará a licitación pública un proyecto en los próximos meses que defina con un mayor nivel de detalle las actuaciones a realizar, que buscan integrar mejor el sistema tranviario a su paso por el centro de la ciudad.
La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, ha explicado que este primer paso es "muy satisfactorio" para el Ayuntamiento porque no quería "más parcheos en General Álava", sino "una solución definitiva que acompañará la revitalización del centro".