Adif Alta Velocidad ha licitado el contrato de ejecución de las obras de reparación y acondicionamiento de las carreteras del municipio alavés de Aramaio, afectadas por las obras de construcción de la Línea de Alta Velocidad Vitoria/Gasteiz-Bilbao-Donostia/San Sebastián-frontera francesa.

El contrato se ha licitado por importe de más de 3,7 millones de euros, con un plazo de ejecución de doce meses, y contempla actuaciones de acondicionamiento y mejora en tres zonas diferenciadas: Untzilla (A-3920 y A-4021), Zabola (A-4021), así como en la A-3920 entre los puntos kilométricos 32/360 y 32/720, según ha informado Adif en un comunicado.

Concretamente, en Untzilla se procederá al acondicionamiento y mejora de la intersección de la carretera A-3920, sobre la que se actuará en un tramo de unos 230 metros, con la carretera A-4021, eliminando una de las conexiones actualmente existentes y dotándola de mayor visibilidad.

También se procederá a la ampliación de dicha A-4021, desde el cruce, en una longitud de unos 200 metros. Se construirá una calzada de cinco metros, con nuevo firme, obras de drenaje, y las correspondientes canalizaciones.

En Zabola, la actuación en la carretera A-4021 se concretará en la construcción de una calzada de seis metros de ancho, con adecuación de la zona próxima de contenedores.

Finalmente, se realizarán trabajos de adecuación y mejora en el tramo comprendido entre los puntos kilométricos 32/360 y 32/720 de la carretera foral A-3920, y se ensanchará la actual plataforma, respetando el margen de la carretera, para evitar el posible derrame de tierras hacia el arroyo Aramaiona que discurre por debajo. Además, se elevará la rasante respecto a la situación actual, en el cruce del río Aramaio.

ODS

Estas actuaciones se corresponden con las obras necesarias para la reparación de los daños que se ocasionaron como consecuencia del deslizamiento de una ladera que cortó la circulación por la A-2620, obligando a desviar el tráfico por carreteras locales que no estaban preparadas para el tráfico que soportaron.

La solución de reparación definitiva por parte de Adif se ha visto afectada por el cambio de la normativa de carreteras, que ha obligado a modificar y actualizar el proyecto para subsanar los daños.

Estos trabajos contribuyen a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, concretamente al ODS 9 (Industria, Innovación e Infraestructura).