El Ayuntamiento de Vitoria hace un llamamiento a las empresas de telefonía para que compartan redes y acometidas de fibra óptica en el Casco Viejo para que vecinos y comerciantes puedan tener conexión a internet fijo. Si fuera necesario, el gobierno municipal está dispuesto a solicitar al Gobierno central a que obligue a las distintas compañías a un uso compartido de las redes.
Es la última posible solución que ha dado hoy el concejal de Modelo de Ciudad, Borja Rodríguez, a la falta de conectividad a internet de parte del barrio.
En este sentido, Rodríguez ha señalado que el Ayuntamiento realizará esta recomendación a las operadoras de telefonía y que también contempla acudir al Ministerio para que obligue a las compañías a compartir el dominio público y las redes de acceso a Internet en el casco antiguo de Gasteiz.
Descartada la opción del cableado
Descarta el gabinete Etxebarria la solución planteada inicialmente por la alcaldesa, Maider Etxebarria, para llevar la fibra óptica al Casco Viejo mediante el cableado por las fachadas de los edificios, de forma excepcional, ya que es una medida prohibida por la normativa urbanística del barrio.
Entiende el concejal de Modelo de Ciudad que una excepción de estas características puede dar pie y barra libre a las operadoras de telefonía a hacer lo que quieran y “no lo podemos consentir como Ayuntamiento”, considera ahora el gobierno municipal.
De forma paralela, el Ayuntamiento llama a las personas afectadas, sin acceso a internet fijo, a que acudan a informar del problema a la oficina que la sociedad municipal Ensanche 21 tiene en el Casco Viejo.
Planos inexactos
Y es que, el Ayuntamiento no sabe el número exacto de viviendas y negocios en los que falla conexión. A veces, "los planos mostrados por las compañías no coinciden con la realidad”, argumenta Rodríguez.
No obstante, informa Rodríguez de que los afectados pueden acogerse a las ayudas de rehabilitación de viviendas del barrio para realizar las acometidas.
Un año después
La realidad es que un año después, la señal de internet no llega a todos los pisos y negocios del Casco Viejo. Las personas afectadas están indignadas y cansadas de promesas y posibles soluciones que no cuajan.
Han pasado muchos meses desde que se clausuró el anterior sistema de red de cobre por el que les llegaba la señal fija de internet y, al no disponer de fibra óptica, la conectividad falla o simplemente no llega.
La respuesta de las compañías telefónicas sigue siendo la misma: imposible contratar fibra óptica. En este sentido, reconoce Rodríguez que la solución se va retrasando porque “es complejo desplegar la red de fibra óptica en el Casco Viejo”.
Sin solución a corto plazo, censura Elkarrekin que la situación sigue igual que hace un año. "Volvemos a la casilla de salida. Un año después del apagón ADSL sigue sin solucionarse la falta de acceso a internet en el Casco Viejo”, lamenta el edil Óscar Fernández.