El contrato para los nuevos vuelos de Foronda, a debate el próximo martes
El consejo de Administración de VIA se reúne ese día. El Ayuntamiento insiste en que su apuesta para que sea un referente en vuelos transoceánicos es "clara, firme y rotunda"
El próximo martes se reúne el consejo de administración de VIA, la sociedad para la promoción del Aeropuerto de Vitoria y, como anunció este martes una de sus consejeras, la edil de Promoción Económica de Vitoria, María Nanclares, “seguramente, comentaremos el nuevo contrato para sacarlo ya a licitación. Estamos trabajando para dejar terminado ese pliego para los vuelos nacionales e internacionales y cuando termine ese consejo, si hay más datos que poder traer a esta mesa, les seguiré informando”.
El interés por el nuevo contrato, que entrará en vigor en abril de 2025, dado que el actual, que tiene a Ryanair como compañía de referencia, expira en marzo, ha aumentado más que nunca desde que el pasado 10 de octubre se conoció que el aeropuerto de Loiu tendrá el próximo verano un vuelo transoceánico con destino a Nuevo York.
Es por eso que este martes en comisión tanto EH Bildu como el Partido Popular preguntaron por los pasos dados por el Ayuntamiento desde ese anuncio para convertir a Foronda en aeropuerto “de referencia” para esos vuelos de larga distancia.
Ryanair refuerza su apuesta por Italia desde Vitoria
"Clara, firme y rotunda"
Al respecto, Nanclares insistió en que la apuesta del Ayuntamiento es “clara, firme y rotunda” para que sea un referente en este tipo de vuelos, por lo que “el trabajo para su competitividad va a ser continuo”.
También volvió a asegurar que “no se ha incumplido nada”, puesto que el de Loiu será un vuelo estacional, “solo para verano, no permanente. El acuerdo se va a cumplir. Como consejera de VIA, creo que se dan los pasos y me puse en contacto con el Gobierno Vasco tras ese anuncio” e instó a quitarse “el complejo de Foronda como hermana pequeña”.
Dos nuevos vuelos chárter a Marruecos desde Foronda de cara a 2025
Transferencia
Por su parte, Aitziber Salazar, de EH Bildu, reclamó la transferencia de los aeropuertos vascos “por la necesidad de reforzar nuestra identidad de país y gestionar bien cada aeropuerto. Tenemos que trabajar en sinergias, no en competencias”.
Para el de Vitoria, en concreto, la apuesta de su grupo es la de “referente de carga, de larga distancia y chárter”.
En cuanto a Blanca Lacunza (PP) teme que si funciona esa nueva ruta de Loiu, “lo complicado es que se cambie de aeropuerto”, pese a que Foronda tiene una de las pistas más largas del Estado, de 3,5 kilómetros, ideales para el despegue de esos vuelos transoceánicos “que van muy cargados de combustible”.