La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Vitoria ha dado visto bueno este viernes a la adjudicación del contrato para la prestación del nuevo Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) por 63.825.564 euros, IVA incluido, y un plazo de ejecución hasta finales de 2026. Las mejoras introducidas harán posible un servicio "de mayor calidad, intensidad y cercanía, con mejores condiciones de trabajo para sus profesionales, en su mayor parte mujeres".
Y es que este nuevo SAD pretende rebajar la carga de cuidados familiares, que recae principalmente en las mujeres, desde un enfoque de género que garantice la igualdad y promueva la corresponsabilidad. Se persigue reducir el trabajo de cuidados no remunerado, asumiendo la responsabilidad pública y social de los cuidados.
Además, a partir de ahora serán dos las empresas que asuman este servicio: Aralia Servicios Sociosanitarios, que se hará cargo de los lotes 1 y 2 (que abarcan las zonas de Abetxuko, Arriaga, el Pilar, Iparralde y Aldabe), mientras que la firma Serveo Social S.L.U. gestionará los lotes 3 y 4 (correspondientes a Ariznabarra, Campillo, Lakua, Ibaiondo, Zabalgana, Arana, Judimendi, Hegoalde y Salburua).
Broche final
Esta adjudicación es el broche final de un proceso iniciado a comienzos de 2021, cuando familias, entidades sociales, profesionales municipales, empresas del sector, sindicatos y otros agentes definieron conjuntamente qué características tenía que tener el nuevo SAD.
Este trabajo compartido permitió iniciar en diciembre de 2023 el proceso para contratar un servicio con más horas de atención, mejores condiciones laborales (económicas y organizativas) y nuevos elementos basados en conceptos como el de la cercanía. Todo ello bajo la premisa de un modelo comunitario de atención.
"Lo que ahora queremos es que ese cuidado sea más cercano, más capaz de liberar de trabajo a las familias, más orientado hacia la igualdad. Un servicio mejor para quienes lo reciben y para quienes trabajan en él”
“La base de este nuevo Servicio de Ayuda a Domicilio sigue siendo la misma: cuidar a personas que necesitan ayuda para que sigan viviendo en su casa, aportándoles el mayor grado posible de autonomía y bienestar. Lo que ahora queremos es que ese cuidado sea más cercano, más capaz de liberar de trabajo a las familias, más orientado hacia la igualdad. Un servicio mejor para quienes lo reciben y para quienes trabajan en él”, ha señalado el concejal de Políticas Sociales, Lucho Royero.
Personas usuarias
Actualmente, son 3.235 las familias atendidas por el SAD, un servicio dirigido a los siguientes perfiles de personas usuarias:
- Personas con reconocimiento de situación de dependencia o riesgo de dependencia.
- Personas que han sufrido una quiebra temporal en su situación de autonomía o sufran una situación de dependencia sobrevenida.
- Familias cuidadoras.
- Con carácter preventivo, personas en situación de vulnerabilidad social y que no disponen de una red de cuidado adecuada.
Servicios
Entre los servicios integrados en el SAD figuran la prevención y seguimiento de la persona para favorecer el mantenimiento de su autonomía, la atención dirigida al cuidado de la persona, el acompañamiento para mejorar su calidad de vida e integración, las prestaciones técnicas para la adaptación del hogar y la atención doméstica para su higiene y la salubridad del domicilio.