La Conferencia Internacional de Naciones Unidas sobre Víctimas del Terrorismo se dejará notar en Vitoria esta semana. ​Felipe VI presidirá en en la capital alavesa la cumbre organizada por Naciones Unidas y el Ministerio de Asuntos Exteriores, con la colaboración del Ayuntamiento de la ciudad, que se celebrará en el Palacio de Congresos Europa del 8 al 9 de octubre.

En la capital alavesa se reunirán cerca de 300 personas en representación de delegaciones ministeriales de Estados miembro, organizaciones internacionales, instituciones y sociedad civil.

Un evento de esta relevancia afectará a la circulación y estacionamiento de vehículos, así como al tránsito de peatones, en la zona contigua al Palacio de Congresos Europa, en la avenida Gasteiz, ya que, durante la celebración del evento varias calles tendrán cortes de tráfico y algunas restricciones temporales.

Fachada verde del Palacio Europa de Vitoria. Alex Larretxi

Cortes y restricciones al tráfico

  • La calle Ramón y Cajal, sentido Paseo de la Senda, tendrá el carril derecho cerrado al tráfico, desde el 7 de octubre, a las 14:00, hasta el 10 de octubre, a las 10:00 horas.
  • Así mismo, se podrán producir cortes puntuales de tráfico y tránsito de peatones en el entorno del Palacio de Congresos Europa, en la Avenida Gasteiz.

Imagen de archivo de un control poliial en la calle Ramón y Cajal Pilar Barco

Prohibición de estacionamiento

Quedará prohibido estacionar en las siguientes calles:

  • Portal de Castilla: en el tramo comprendido entre Paseo de la Música y Luis Heintz, en el lado izquierdo, sentido calle Luis Heintz, desde el 7 de octubre, a las 08:00, hasta el 9 de octubre, a las 22:00.
  • Avenida Gasteiz: en el tramo comprendido entre el número 47 y el vado del garaje del apartahotel Libere, sentido Portal de Castilla, desde el 7 de octubre, a las 08:00, hasta el 9 de octubre, a las 22:00.
  • Avenida Gasteiz: en el tramo comprendido entre las calle Badaya y Cruz Blanca, desde el 8 de octubre, a las 06:00, hasta el 9 de octubre, a las 22:00.

La Avenida Gasteiz sufrirá afecciones al estacionamiento de vehículos. Ayuntamiento de Vitoria

  • Chile: en el tramo comprendido entre las calles Fernández de Leceta y Avenida Gasteiz, desde el 8 de octubre, a las 06:00, hasta el 9 de octubre, a las 22:00.
  • Chile: en el tramo comprendido entre el número 7 de dicha calle y la calle Fernández de Leceta, sentido Avenida Gasteiz, en su lado derecho quedará habilitado como parada de taxis, y en su lado izquierdo quedará habilitada como zona exclusiva de carga y descarga, desde el 8 de octubre, a las 06:00, hasta el 9 de octubre, a las 22:00.
  • Fernández de Leceta: En el tramo comprendido entre el número 10 de dicha calle y la calle Chile, en su lado derecho, sentido Chile: desde el 7 de octubre, a las 06:00, hasta el 9 de octubre, a las 22:00. Espacio reservado para contenedores.
  • Bolivia: en el tramo comprendido entre el número 4 de dicha calle y la calle Chile, desde el 8 de octubre, a las 06:00, hasta el 9 de octubre, a las 22:00.
  • Plaza del Renacimiento: en la zona de carga y descarga, junto al establecimiento Kora Green City, desde el 7 de octubre, a las 08:00, hasta el 9 de octubre, a las 22:00.

Plaza del Renacimiento Alex Larretxi

Parking Palacio de Congresos Europa

El parking del Palacio de Congresos Europa permanecerá cerrado al público, en su módulo de rotación, desde el 7 de octubre, a las 05:00, hasta el 9 de octubre, a las 22:00.

Transporte público

La parada de taxis de calle Chile cambiará su ubicación al número 7 de dicha calle, desde el 8 de octubre, a las 08:00, hasta el 9 de octubre, a las 22:00.

Objetivo de la Conferencia

Este encuentro dará continuidad al I Congreso Global de Víctimas del Terrorismo celebrado en septiembre de 2022, en la sede de la ONU en Nueva York.

La Conferencia Internacional de Víctimas del Terrorismo se desarrollará bajo el lema “La educación como instrumento para la prevención, la construcción de la paz y el empoderamiento de las víctimas del terrorismo”.

El objetivo de esta cita internacional es mostrar solidaridad con todas las víctimas del terrorismo de todo el mundo, independientemente de las religiones, nacionalidad o etnia. Además, se repasarán los avances en la agenda internacional desde la celebración del congreso de Nueva York cuando España recogió el testigo de organizar este segundo congreso internacional y Vitoria-Gasteiz fue elegida como sede.

Durante los dos días del encuentro, en el Palacio Europa se celebrarán paneles y “side events” en los que participarán víctimas del terrorismo, asociaciones de víctimas, expertos y representantes políticos y diplomáticos de medio centenar de países.

La Conferencia Internacional se cerrará con una Ceremonia de Homenaje a las Víctimas en las que se rendirá homenaje a todas las personas que han perdido su vida en actos terroristas.

16

Inauguración del Memorial de Víctimas Diario de Noticias de Alava

Para la elección de Vitoria-Gasteiz como sede de la Conferencia internacional sobre víctimas del terrorismo, las instituciones organizadoras han tenido en cuenta el valor simbólico de una ciudad que es sede del Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo, de cuyo patronato es miembro el ayuntamiento vitoriano, que también impulsa el refuerzo de políticas de reconocimiento y memoria de las víctimas.

En la preparación de este evento trabajan la Oficina de las Naciones Unidas de Lucha Contra el Terrorismo (UNOCT), promotora del encuentro, junto al M​inisterio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación y al Ministerio del Interior, así como el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz en calidad de sede anfitriona del encuentro.