El espacio gastronómico de Villa Lucía, situado en Laguardia, ha organizado junto con la empresa de servicios enoturísticos Sasazu, diferentes planes para familias, amigos, o grupos escolares orientados a adentrarse en el mundo del vino.
Los visitantes podrán experimentar qué se siente al pisar uvas, descubrir el Museo del Vino de Villa-Lucía y disfrutar de la experiencia de ver el cortometraje 'En tierra de sueños', la primera experiencia 4D del mundo 100% inclusiva en habla hispana. Además tendrán la oportunidad de degustar el mosto pisado y saborear un vino de la comarca.
La actividad se va a poder realizar los días 5, 6,12, 13, 19 y 20 de octubre, habiendo tres franjas de horarios distintas: 11.00, 12.30, y 17.00.
Sumergirse en el mundo del vino
La jornada dará comienzo con la visita inclusiva e interactiva guiada al Museo del Vino de Villa-Lucía, un espacio donde conocer, sentir, oler, ver y degustar el vino con los 5 sentidos en pleno corazón de Rioja Alavesa.
Los visitantes se meterán de lleno en el mundo del vino tocando cepas y sarmientos, conociendo oficios artesanos como el del tonelero, y las maderas empleadas para fabricar barricas, tocarlas y olerlas, y sabiendo de primera mano cómo se fabrica una bota de vino o un tapón de corcho.
A lo largo del recorrido se podrá realizar una cata virtual, jugando a descubrir aromas, colores y sabores del vino.
Cortometraje en cuatro dimensiones
A continuación, será el turno de la experiencia 4D "En tierra de sueños", un cortometraje de 23 minutos que se proyecta en la sala 4D del Museo.
En él, un Vinfo, un duende del vino, guiará a los espectadores por una tierra que, por momentos, parece pura fantasía.
Será un viaje por la comarca para conocer su esencia, su patrimonio, su cultura y tradiciones, todo lo que la convierte en una región mágica y que nunca deja de sorprender a quien la visita.
Se trata de la primera experiencia 4D en el mundo 100% inclusiva en habla hispana. La misma cuenta con subtítulos, un intérprete en lengua de signos en castellano, audio descripción para personas con discapacidad visual y bucle de inducción para personas con audífono.
Por otra parte, cabe destacar que “En tierra de sueños” ha recibido más de 18 premios internacionales en festivales de cine (Hollywood, Santa Rosa, Napa Valley-California, Berlín, Zagreb, Viena, Varsovia, Nueva York,...).
Pisado de uva
Tras la experiencia 4D, toca descalzarse para sumarse a un pisado de uva histórico al estilo de nuestros ancestros. Desde Villa-Lucía, el bodeguero y viticultor César Sáenz de Samaniego, se guiará a los visitantes durante la actividad de pisado, donde se tomarán muestras de uva y se medirá el azúcar de las mismas.
Posteriormente, se explicará el pisado de uva desde la prehistoria. Además, los participantes tendrán la oportunidad de degustar el mosto recién extraído de las uvas tras su pisado y para terminar la visita, catarán un vino de la comarca.
Actividades culturales
Acoplar la oferta del vino a diversas temáticas es una cuestión que entra dentro de la filosofía de Villa-Lucía. La prueba de ello se ha podido ver a lo largo del verano, donde el 19 de julio organizaron una fiesta ambientada en la cultura mexicana.
En el mes de agosto llevaron a cabo dos actividades principales. La primera fue el 9 de agosto, donde realizaron una actividad pensada para los niños con la finalidad de rendirle tributo a la década de los ochenta y de los noventa. Más tarde, a finales de mes, organizaron una cena con el mago Iceman.
Descubriendo el vino alavés
Uno de los objetivos de que tienen a la hora de organizar eventos culturales tanto Villa-Lucía como Sazasu, la empresa creada hace 5 años en la Rioja Alavesa destinada a la promoción de desarrollo de actividades y eventos relacionados con en enoturismo, es el de adentrar a los visitantes a que conozcan ecosistema que engloba al vino en Álava.
Precios
El precio para adultos y niños de más de 9 años es de 15€ por persona. La entrada para niños de 4 a 8 años es de 8,5€ y los menores hasta 3 años podrán asistir gratis.