Elburgo celebra su fiesta municipal con coches clásicos, almuerzo, encierro de San Burguelín, comida de hermanda, música y deporte
La localidad alavesa acogerá el sábado la celebración del municipio con un amplio programa de actos para fomentar la participación
La pequeña localidad alavesa de Elburgo acogerá el sábado la fiesta del municipio con un amplio programa de actos en el que no faltarán los coches clásicos, el almuerzo, el encierro de San Burguelín, la comida de hermandad, la música o el deporte, entre otros.
La capital de municipio se convertirá en centro de reunión para la celebración de la fiesta municipal a la que acudirán, además de los propios vecinos de la localidad, los de Añua, Arbulo, Argomaniz, Gáceta e Hijona, las otras poblaciones que lo componen.
Elburgo adjudica una de las huertas municipales e iniciará de nuevo el proceso para la asignación de otra
Inicio del programa
La jornada festiva se iniciará a las 10.00 horas con un recorrido de vehículos clásicos y no clásicos con salida desde Hijona para recorrer los diferentes pueblos que componen el municipio y llegada en Elburgo. Una hora más tarde tendrá lugar un almuerzo en el Parador de Argomaniz.
En torno al mediodía tendrá lugar una la misa en la que actuó el grupo coral municipal Erkametza.
Y a las 13.00 horas se prenderá el txupinazo. Seguidamente, se llevará el cántico del encierro y comenzará el mismo. “A San Burgelín venimos, por ser nuestro patrón, con nuestros mejores coches para la ocasión”, entonarán al unísono.
Y habrá regalo
Desde la organización animan a vestirse de blanco y ponerse fajín rojo. “Y no es necesario comprar el pañuelo, será regalo de la corporación”, anuncian.
Además, saldrán a la calle los gigantes y cabezudos del municipio.
La mañana continuará con una exhibición de grupos de coreografía y a las 14.00 horas, se abrirá la exposición de los trabajos elaborados durante el último curso en los talleres municipales.
Visitas gratuitas para conocer el conjunto monumental de Gebara y las ermitas de San Vitor y Gipuzuri
Comida popular
Los vecinos se reunirán en torno a la mesa para participar en la comida popular. Los pequeños podrán pasar la sobremesa saltando en los castillos hinchables. Tras la comida, habrá actuación del grupo de jotas Voces del Ebro.
A continuación, los mayores podrán participar en el campeonato de mus, tute y brisca. Y partir de las 19.00 horas más porque habrá una serie de partidos de pelota. El toro mecánico y el dragón de fuego infantil animarán el ambiente.
El mariachi Rumbo Tijuana se encargará de la verbena que dará comienzo a las 23.00 horas y se prolongará hasta la 01.00 horas, cuando llegará la hora del Pobre de Mí.
Con este encuentro anual, como destacan desde el Consistorio, se pretende reunir a un colectivo que vive disperso en los seis pueblos que conforman el municipio fomentando la participación de los vecinos de manera lúdica.
Temas
Más en Gasteiz
-
Gasteizko 38 establezimenduk parte hartuko dute Bidezko Merkataritzaren Kafearen Egunean
-
El PP apremia a implementar cambios en el eje del BEI de Vitoria-Gasteiz para "aumentar la seguridad vial"
-
Detenido un hombre de 34 en Adurza por maltrato psicológico, insultos y coacción a su pareja
-
Más de 30 establecimientos hosteleros participarán en la tercera edición del Día del Café de Comercio Justo