Habrá vaquillas en La Blanca pese a la renuncia de la empresa
Elkarrekin solicita programar una actividad diferente para "atender la bienestar animal" mientras el Ayuntamiento asegura que su intención es que la actividad se mantenga
El Ayuntamiento de Vitoria asegura que habrá vaquillas en La Blanca, pese a la renuncia de la empresa. Ése es el plan del Departamento de Cultura, afirmó ayer la concejala de Cultura, Sonia Díaz de Corcuera, preguntada por el asunto.
De hecho, el Ayuntamiento trabaja para adjudicar el nuevo contrato, un paso que, según la edil, está a punto de dar. Y es que, las vaquillas son un espectáculo de gran aceptación popular y social en las fiestas de Gasteiz.
Cuestionada al respecto en rueda de prensa, la concejala de Cultura y Educación, Sonia Díaz de Corcuera, se ha limitado a asegurar que "el plan de Cultura es que haya vaquillas en fiestas".
El año pasado, durante los cinco días festivos, se vendieron más de 13.000 entradas. La respuesta de Díaz de Corcuera llega después de que Elkarrekin solicitara realizar un espectáculo alternativo a las vaquillas en el Iradier Arena durante las próximas fiestas de la Virgen Blanca.
El Iradier se reconvierte en coso por La Blanca
Los argumentos de Elkarrekin
Argumenta la formación que la firma encargada, la empresa Disport Eki, ha renunciado al contrato al aludir motivos financieros para no encargarse de la gestión. En un comunicado, Elkarrekin informó de que la empresa trasladó al gobierno municipal a principios de mayo que “no considera prudente comprometerse a la realización de un espectáculo tan emblemático”, debido a la incertidumbre de su situación.
El Ayuntamiento de Vitoria asegura que los puestos de trabajo de Disport “no están en el aire”
Monitores y socorristas de Vitoria, convencidos de que la única solución es romper con Disport
“Esta circunstancia sobrevenida obliga al gobierno local a volver a sacar la licitación de las vaquillas en unos plazos muy ajustados, un espectáculo que el mismo ejecutivo califica en la resolución del contrato de gestión muy particular en sus usos y que, de hecho, solo ha contado en los últimos años con una empresa interesada, Disport Eki, la única firma que se ha venido presentando a esta licitación”, añade.
Ante este imprevisto, emplaza al gobierno a “aprovechar el momento propiciado por la renuncia para seguir la senda iniciada con otros eventos que han dejado de celebrarse atendiendo al bienestar animal y programar otra actividad diferente”.
“Creemos que es un buen momento para dar este paso. La sociedad vitoriana aceptará con normalidad, como lo ha hecho con otros espectáculos tan arraigados como la carrera de burros que hace años que no se celebra. Fue sustituida con éxito por la carrera de barricas”, explica la portavoz de Elkarrekin, Garbiñe Ruiz.
Temas
Más en Gasteiz
-
Bodas de oro en el 'corazón' de Txagorritxu y Gazalbide
-
Gasteizko 38 establezimenduk parte hartuko dute Bidezko Merkataritzaren Kafearen Egunean
-
El PP apremia a implementar cambios en el eje del BEI de Vitoria-Gasteiz para "aumentar la seguridad vial"
-
Detenido un hombre de 34 en Adurza por maltrato psicológico, insultos y coacción a su pareja