
Monitores, socorristas y cancheros en Vitoria, a la huelga indefinida en los centros cívicos
La plantilla de la contrata del Ayuntamiento, de 150 trabajadores, toma esta drástica decisión como “respuesta a la actitud de la empresa Disport que no paga sus nóminas a tiempo desde 2022”

Huelga indefinida desde el 27 de febrero. Es la decisión que esta madrugada han tomado monitores deportivos y socorristas de los centros cívicos de Vitoria y cancheros de frontones y campos de fútbol.
Cansados y muy enfadados por “el trato que reciben de Disport con condiciones laborales precarias y sin cobrar la nómina a tiempo”, los 150 trabajadores de esta subcontrata del Ayuntamiento de Vitoria dejarán de prestar sus servicios en centros cívicos e instalaciones deportivas a partir del 27 de febrero.
Una contundente decisión tomada esta madrugada tras las asambleas de una plantilla que no ha cobrado todavía su nómina del mes de enero, y no espera que les ingresen el sueldo hasta el día 26 de febrero.
Una huelga que afecta a centros cívicos, piscinas, frontones y campos de fúbol en Vitoria
Por convenio, tienen hasta el día 7 para pagar las nóminas, algo que llevan tiempo incumpliendo, tal y como han explicado a DNA algunos monitores.
Hablamos de unos 150 trabajadores: monitores deportivos y socorristas de los centros cívicos de Vitoria, cancheros de frontones y campos de fútbol municipales, así como empleados del polikiroldegi de Agurain.
"Es inaceptable y una vergüenza el trato de Disport a sus trabajadores, vivimos desde hace mucho tiempo en una situación laboral muy precaria", comentan monitores deportivos afectados por el retraso continuo del pago de sus nóminas.
Tal y como han informado desde ELA, responsables de la empresa Disport, la subcontrata del Ayuntamiento de Vitoria, se han reunido este mismo jueves con el comité para "trasladarles el mismo mensaje de siempre lleno de excusas. Que no tienen dinero para pagar y centran su atención en el Ayuntamiento de Vitoria porque dicen que les da el dinero tarde".
Apoyo total a la huelga de usuarios y alumnos de los centros cívicos de Vitoria: “No se puede trabajar sin cobrar”
Respuesta de los monitores al mensaje de Disport
Desde ELA denunciaban ayer jueves que la empresa ha lanzado a los trabajadores de las instalaciones municipales de Vitoria el mensaje de que "las posibles movilizaciones de la plantilla no les benefician en absoluto".
En respuesta, los 150 monitores deportivos y socorristas de los centros cívicos de Vitoria y cancheros de frontones y campos de fútbol han convocado una huelga indefinida a partir del próximo 27 de febrero.
Y como respuesta a que llevan sistemáticamente varios meses cobrando fuera de plazo sus nóminas.
Para ser mas exactos y según explican los propios afectados, 6 meses en el año 2022, 9 meses en el ejercicio 2023 y a día de hoy siguen sin cobrar el mes de enero, es decir, no son casos aislados.
Enfado y fuerte malestar de monitores y socorristas de Vitoria porque Disport no les pagará hasta el día 26
De hecho, Disport ha notificado al comité que no prevé pagar la nómina de enero hasta el próximo 26 de febrero.
Esta es la grave situación laboral que afecta a unos 150 empleados de Disport Eki (Gasteiz-Agurain), la empresa que presta servicios relativos a instalaciones deportivas y es subcontrata de varios ayuntamientos Álava.
"El año 2023 fue un auténtico despropósito y las subidas salariales aplicadas en octubre no han hecho más que agravar el problema ya que la empresa siempre alega falta de liquidez y culpa al Ayuntamiento de Vitoria de que le paga tarde", explican desde el comité.
En su opinión, "la empresa Disport y el Consistorio siempre se eximen de responsabilidades y terminan perjudicando a las trabajadoras y trabajadores".
Temas
Más en Gasteiz
-
The Bost se despide de Vitoria-Gasteiz tras no encontrar profesionales "en condiciones"
-
Una pelea entre jóvenes acaba con uno de ellos herido de un navajazo en el parque del Norte
-
"Hace falta una propuesta en condiciones, seria, que permita avanzar de verdad", pide Artolazabal a la empresa encargada de jardines
-
Altxa Burua Araba consolida su red con representantes en todo su territorio histórico