La reforma de la calle Los Herrán comenzará en un mes
Las obras para peatonalizar esta vía empezarán a mediados de octubre. El arreglo de calles llegará también a un tramo de Portal de Legutiano, Zaramaga, Postas y General Loma
Diez son los proyectos de ciudad que se comprometió ayer a poner en marcha esta legislatura la concejala de Espacio Público y Barrios, Beatriz Artolazabal.
El más inminente es la reforma de la calle Los Herrán, cuyas obras comenzarán en un mes, a mediados de octubre.
Se trata de la primera fase de un ambicioso proyecto llamado a convertir esta importante arteria de la ciudad en un bulevar peatonal para el disfrute de la ciudadanía; un corredor verde con áreas de esparcimiento para los gasteiztarras.
Aunque mucho se ha hablado de aprovechar el espacio de la vieja estación como centro logístico para el reparto de mercancías del comercio local, ante las quejas ciudadanas que suscita esta idea por la desaparición de las canchas deportivas, Artolazabal dijo ayer que esta intervención está todavía por decidir, ya que no está incluida en esta primera parte de la reforma
Vitoria plantea una subida generalizada de las tasas y precios públicos del 3%
La actuación en Los Herrán, por la envergadura del proyecto y por su carácter transformador, es para Artolazabal el gran reto de su mandato.
“A mediados de octubre comenzarán estas obras; vigilaremos su desarrollo para detectar y poder corregir las afecciones que una obra de este nivel ocasionan en el tráfico, en los locales comerciales, y en el propio vecindario”, señala la concejala al respecto.
Otra de las obras previstas consiste en arreglar calles de Zaramaga, aprovechando la rehabilitación integral del barrio que se va a acometer en este distrito norte de la ciudad.
El arreglo de calles llegará también esta legislatura a Portal de Legutiano, en concreto, al tramo comprendido entre las plazas Bilbao y Zuberoa, la del centro cívico Iparralde.
Igualmente se renovarán espacios públicos del Ensanche, caso de General Loma y Postas, y del Casco Viejo, a los que también se dotará de nuevo mobiliario urbano.
Vitoria estudia eliminar un carril del BEI en dos tramos para lograr un tráfico más fluido al sur
Vitoria prepara un plan de locales vacíos para "dinamizar las calles de la ciudad"
El parque de Larragorri y el Anillo Azul, en el entorno del Zadorra, son otros proyectos que quiere emprender el gobierno municipal esta legislatura.
En el primer caso, se trata de ir completando el Anillo Verde de Gasteiz en el tramo que va de Armentia a Olarizu y pasa por las deterioradas graveras de Lasarte, espacio en el que se construye una balsa para prevenir inundaciones.
En cuanto al Anillo Azul, se trata de una iniciativa que Artolazabal ya anunció en campaña electoral, con la que se busca aprovechar el río para habilitar espacios de ocio y deporte para los gasteiztarras.
En cuanto a los barrios, la edil se compromete a finalizar las obras ya iniciadas: plaza María Sarmiento, peatonalización de San Antonio, entre Florida y General Álava y laberinto verde de Olarizu.
Y acometer otras nuevas: parque recreativo de Borinbizkarra, corredor de ocio entre Mariturri y Zabalgana centro, cubierta en la plaza Mayor de Abetxuko, etc.
Olarizu recoge más de mil firmas en tres días contra la construcción del laberinto vegetal
Reordenación del tráfico en el entorno del colegio Corazonistas
Accesos seguros a colegios
Asimismo, con el objetivo de favorecer una movilidad sostenible, el Ayuntamiento elaborará una nueva ordenanza para la que llama a participar al resto de grupos de la oposición.
Artolazabal considera imprescindible que haya una nueva normativa que “garantice la seguridad vial y la convivencia pacífica entre los diversos medios de transporte y los peatones. Es un reto importante para el que será necesaria la colaboración de todos los grupos”, considera.
Como líneas estratégicas para lograr una movilidad más verde y menos contaminante, aboga por seguir mejorando la red ciclista. Y por seguir actuando en los colegios para favorecer itinerarios seguros para el alumnado. Así, próximamente se intervendrá en cinco centros: Corazonistas, Armentia Ikastola, Luis Elejalde, Mercedarias y Virgen Niña.
“Todos queremos que Vitoria siga avanzado, sus 28 barrios y 63 pueblos”, subraya Artolazabal.