Cada tarde lo dan todo en sus kalejiras de ida y vuelta al Iradier y cada noche, en los bares, pero también tienen tiempo para el día. Es el enorme esfuerzo que hacen en cada jornada de La Blanca las cuadrillas de blusas y neskas para dar color y vida a la ciudad con numerosas actividades, muchas de ellas con la colaboración de DIARIO DE NOTICIAS DE ÁLAVA.
Este 6 de agosto, sin ir más lejos, se ha realizado una de las que más adeptos ha conseguido en los últimos años, la de la Bajada de Gotiberas, con un “Asier Villalibre” como piloto, que se llevó muchos de los aplausos.
Pero no ha sido la única. Ni muchos menos, porque hay otras que concentran tanta diversión en un solo espacio que tienen nombre propio. Tal es el caso de Basatilandia, Triatlón Blusístico, Desolimpiadas...
Siberiarrak
Los Siberiarrak, por ejemplo, que la víspera venían de protagonizar uno de los actos más entrañables del programa, al visitar a los mayores de la residencia Albertia Campus de la calle Nieves Cano para llevarles hasta allí la fiesta que estos días se concentra en el Ensanche de la capital, bailando con ellos pasodobles y todo lo que se terciara y sorprendiendo a uno de sus usuarios con un hermoso ramo de flores, por su reciente 91 cumpleaños, hoy han decidido centrar sus esfuerzos en los más txikis organizando juegos infantiles en la plaza María Sarmiento (al lado de Abastos).
En una carpa, que vino de perlas, por cierto, para refugiarse de los rayos de sol que a esa hora decidieron no salir tímidamente, se pudo ver cómo los blusas y neskas de esta cuadrilla de reciente creación ayudaban a pintar las caras de los pequeños, pero eso sí, teniendo en cuenta los gustos y estilos, que, pese a su corta edad, los tienen, demostrando muchos de ellos una fuerte personalidad desde la más tierna infancia.
Así, eran ellos los que decían qué color de toda la paleta era el que más les convencía para decorarles la cara, tras sentarse en las sillas, como si de un salón de belleza se tratara.
Paraguas de Celedón
Los de Nekazariak también han querido ese día dar más vidilla a los pequeños de la casa. Para ello, han organizado un taller de dibujo infantil en la Plaza Nueva, de 11.00 a 13.00 horas, que como contaba su neska Iratxe Zugasti, ha puesto a prueba su habilidad con las pinturas.
En concreto, para realizar un dibujo del paraguas de Celedón, aprovechando que este año Celedón Txiki es uno de los miembros de su cuadrilla: Amets Busto.
"Cada año vamos cambiando la temática"
“Juntamos a los peques para que hagan una manualidad. Cada año vamos cambiando la temática. El año pasado hicimos una pancarta que luego sacamos en la furgoneta y cuando cumplimos 25 años, también hicimos unos muñequitos nekazaris que pintaron y recortaron como taller. Durante el día suelen pasar unos 60-90 niños, pero no es un concurso, es una actividad porque queremos que todos los niños disfruten. Por eso, que se animen todos porque tenemos para los más pequeños, a los que les damos dibujos Disney, más la actividad que realizamos todos los años. Para todos los que quieran pasar un buen rato, estamos aquí”, precisaba Zugasti.
Ejercicio físico
Hubo también otras actividades de pura adrenalina, especialmente dirigidas para aquellos reyes de la casa que son un terremoto y necesitan descargar su energía. Algo de todo eso se vio en la plaza de Abastos, donde Nekazariak ya, por la tarde, de seis a ocho, celebró una carrera de carretillas cargadas de productos alaveses.
Okerrak
A esa mismas horas, Okerrak, en la plaza del Arca, ha organizado entre paseíllos, toda una serie de juegos y actividades para que los más pequeños (y también los adultos) se lo pasaran en grande. Un céntrico espacio en el que se están realizando una serie de pruebas a modo de ginkana y merendola para reponer fuerzas, a beneficio del Banco de Alimentos.
Por su parte, en la plaza Celedones de Oro, Basatiak organizó un clásico entre los clásicos: la carrera de sacos.
Margolariak
No obstante, los más veteranos de la ciudad, también han tenido hoy otra jornada de diversión, gracias a la visita tradicional de los integrantes de Gasteizko Margolariak a la residencia Txagorritxu, donde nuevamente, no faltaron los bailes, gracias a la txaranga que les acompañó.