La sala Glow comienza a usar detectores de metales
Refuerza el control de sus accesos, tras el cuádruple apuñalamiento del pasado domingo
Hace casi una semana, la capital alavesa se despertaba con la triste noticia de un cuádruple apuñalamiento en el interior de una discoteca de la calle Florida, pero menos de siete días después, esta céntrica sala que también pidió disculpas por lo sucedido ya ha tomado cartas en el asunto para evitar que más armas blancas se cuelen en su pista de baile.
Relacionadas
Lo ha hecho, en concreto, poniendo en marcha dos medidas desde el viernes por la noche: contratando más personal de seguridad e implementando un sistema para controlar los accesos empezando a cachear y a usar detectores de metales, tal y como pudieron comprobar sus asistentes.
Y aunque en Vitoria no es habitual que se realicen estos registros tan exhaustivos, ya había discotecas que sí que los habían implementado. Este caso era el de la sala Malibú, en la calle Dato, junto a la estación de tren, cuyo personal emplea este tipo de métodos con los clientes sospechosos de llevar armas blancas.
Delincuencia
Según la estadística de 2022 de delincuencia de la Ertzaintza, Álava fue el territorio donde más aumentó ésta en Euskadi, con un incremento de un 22,7%, respecto a 2021, y un 7,4% por encima de 2019. Su capital, Vitoria, registró 10.423 delitos, un 25% más que el año anterior.
Temas
Más en Gasteiz
-
El PP apremia a implementar cambios en el eje del BEI de Vitoria-Gasteiz para "aumentar la seguridad vial"
-
Detenido un hombre de 34 en Adurza por maltrato psicológico, insultos y coacción a su pareja
-
Más de 30 establecimientos hosteleros participarán en la tercera edición del Día del Café de Comercio Justo
-
VÍDEO: Mercería Peciña, el pequeño comercio de Vitoria cercano y personal