LAB plantea una huelga general para presionar a los gobiernos
Aranburu asegura que ELA comparte la idea y que dialoga con otros sindicatos para consensuar la fecha
- La secretaria general de LAB, Garbiñe Aranburu, planteó ayer la “necesidad” de convocar una huelga general “a la ofensiva” para “presionar” a los gobiernos central, vasco y navarro, y a la patronal, y afirmó que la “mayoría sindical” vasca, en la que también está ELA, comparte la idea.
En una conferencia de prensa, Aranburu precisó que LAB mantiene contactos con otros sindicatos cara a consensuar la fecha y las reivindicaciones concretas de esta huelga, y destacó que, en ningún caso, dependerá de lo que suceda en el “marco español” porque se trata de un paro “desde y para Euskal Herria”. Explicó así que la interpelación al ejecutivo español es para que derogue las reformas laborales y de pensiones, y no establezca nuevos recortes, y al vasco y navarro para que “utilicen” las posibilidades del Concierto y el Convenio cara a “dar un giro” en materia fiscal y fortalecer los servicios públicos. Con esta huelga también quieren “dejar bien claro” a la patronal que “no permitirán que siga promoviendo” la precariedad laboral, y, en un contexto más general, también “exigirán” soberanía, competencias y capacidad legislativa para regular el empleo, las pensiones o la protección social y crear un marco socioeconómico vasco.
Aranburu avanzó que la central ha elaborado un programa socioeconómico, del que no ha dado detalles y que se difundirá las próximas semanas, con el objetivo de transitar hacia un “sistema ecosocialista y feminista” que ponga a la vida y a los trabajadores en el centro, y que propondrá dos proyectos de ley en esta misma línea: el código laboral de Euskal Herria y la ley de Seguridad Social.
Temas
Más en Economía
-
España logra 42 millones de fondos UE para carreteras, con un proyecto en Gipuzkoa
-
La cara oculta de Shein: los verdaderos costes de la ropa barata del gigante chino
-
Las cotizaciones crecen en mayor proporción que los salarios en Euskadi
-
Así puedes poner a trabajar tu dinero con los fondos de inversión