El EVE destina 2,5 millones al desarrollo de la energía marina
La entidad dependiente del Gobierno Vasco pone en marcha un plan de incentivos para la investigación de nuevas tecnologías
vitoria - El Ente Vasco de la Energía (EVE) destinará este año 500.000 euros a ayudas a la demostración y validación de tecnologías energéticas renovables marinas emergentes. La dotación asciende a 2,5 millones de euros en el periodo 2015-2017, según datos del EVE. Estas subvenciones se podrán solicitar hasta el próximo 31 de diciembre de 2015 por parte de las empresas que tengan su domicilio social o desarrollen su actividad en Euskadi.
Este plan tiene como objetivo apoyar actuaciones de demostración y validación de desarrollos tecnológicos, en el ámbito de las energías renovables marinas, que formen parte de lo que en el reglamento se entiende por desarrollo experimental en proyectos de investigación y desarrollo, explica la entidad dependiente del Gobierno Vasco, que ha impulsado diferentes proyectos vinculados con la energía marina.
Es el caso de la instalación marina para la investigación de dispositivos captadores de energía de las olas ubicada frente al puerto de Armintza, que busca el aprovechamiento de nuevos recursos propios y la creación de sectores industriales innovadores capaces de generar a futuro crecimiento y empleo, tal y como señala el EVE. La instalación del puerto vizcaíno cuenta con una inversión de 22 millones de euros.
La energía marina ofrece grandes oportunidades, señala el EVE, pero requiere aún de una intensa labor investigadora y de desarrollo tecnológico, el objetivo del plan puesto en marcha por Lakua para el periodo 2015-2017.
La convocatoria está abierta a empresas, a consorcios, agrupaciones o asociaciones de empresas sin personalidad jurídica, y también podrán recibir ayudas los agentes de la red vasca de ciencia y tecnología cuyo objetivo sea realizar investigación fundamental, investigación industrial y desarrollo experimental y difundir los resultados de las mismas. - E. Press
Más en Economía
-
"Trabajando a favor de la agricultura familiar trabajamos directamente la consecución de la Agenda 2030"
-
Las grandes cifras del cooperativismo: "De cada cuatro personas, tres son socios en Euskadi"
-
"La sostenibilidad va en el propio ADN de las cooperativas"
-
"Las cooperativas crean una sociedad más cohesionada y justa"