Síguenos en redes sociales:

¿Cómo te puede afectar la nueva ley antitabaco? El abogado Xavi Abat explica sus consecuencias

Este jurista y creador de contenido desgrana todas las claves de esta nueva ley que regula el consumo de esta droga

¿Cómo te puede afectar la nueva ley antitabaco? El abogado Xavi Abat explica sus consecuenciasFreepik

Este mismo martes, el Consejo de Ministros ha aprobado la nueva Ley Antitabaco, un proyecto que tiene como objetivo reducir el consumo de esta droga. Además de crear espacios libres de humo, las instituciones buscan proteger a algunos colectivos, sobre todo a los menores, e igualarse a otros países europeos. 

Sin embargo, hay algunas cuestiones en el aire que todavía siguen sin respuesta como, por ejemplo, en qué espacios no estará permitido fumar o qué sanciones podría suponer hacerlo. 

La nueva ley antitabaco

Xavi Abat, abogado y creador de contenido, ha publicado en sus redes sociales un vídeo en el que habla de las novedades que trae consigo esta nueva ley antitabaco cuando entre en vigor. A partir de ese momento, ningún cliente podrá fumar en locales ni al aire libre.

Por lo tanto, la hostelería se convertirá en un lugar sin humo, independientemente de que tengan terraza cubierta o no. Asimismo, hay muchas otras claves para entender esta ley, más allá de los bares, tal y como recuerda este jurista en uno de sus últimos vídeos.

  • Espacios infantiles sin humo

Todo lugar público como colegios, parques o instalaciones deportivas en donde haya menores estarán libres de humo. Una medida que intenta cuidar a los menores de edad ante la exposición del tabaco y sus efectos, así como concienciar de los peligros que supone para la salud.

Dejar de fumar es la mejor decisión posible para evitar la aparición de numerosos cánceres

  • Cigarrillos electrónicos y tabaco calentado

Con la implantación de esta nueva ley, los cigarrillos electrónicos, vapers, tabaco calentado y similares también sufrirán restricciones. Al igual que el tabaco de siempre, toda aquella persona que consuma este tipo de productos deberá respetar las mismas normas que los fumadores clásicos. 

  • El empaquetado neutro

Con esta medida, el Gobierno ha reconocido que el empaquetado neutro sigue encima de la mesa y que hay dudas al respecto. Consiste en que todos los tipos de paquetes de tabaco para que resulten menos atractivos a la hora de venderlos y, por ende, reducir su consumo.

Dejar de fumar es la mejor decisión para cuidar de la salud

  • Sanciones económicas

En cuanto a las multas por incumplir esta ley, el Ministerio de Sanidad afirma que las multas podrán llegar a los 600 euros. Aunque todavía no se conocen el resto de sanciones, es una decisión que trata de asegurar la salud de terceras personas y no poner en riesgo la salud colectiva. 

Un problema a gran escala

En el conjunto del Estado, se calcula que hay alrededor de ocho millones de fumadores. Una cifra de la que se estima que, cada año, entre 50.000 y 60.000 personas mueren por enfermedades relacionadas con el tabaco. 

Así lo señala Xavi Abat en su vídeo, en el que también menciona que el consumo del tabaco también supone un gran gasto sanitario y perjudica la salud. 

El riesgo disminuye de forma notable tras dejar de fumar

Las ventas del tabaco, en datos

Las ventas de cigarrillos en el Estado en el 2024 se sitúan en 2.143 millones de cajetillas, lo que supone un bajón del 53,8 % respecto a 2005, el año en el que se aprobó la primera ley que prohibía fumar en espacios cerrados y que entró en vigor en 2006.

De acuerdo con los datos del Ministerio de Hacienda, se vendieron 4.634 millones de cajetillas de 20 cigarrillos en 2005, una cifra que bajó un 2,81 % en 2006 con esa primera norma, que incluía la regulación, la venta, el suministro, el consumo y la publicidad de los productos del tabaco.