Iker Gordon e Ibai Pérez: "Nos están quitando la ilusión por la pala"
Ibai Pérez y Gordon son los primeros pelotaris “no renovados” de Innpala, que ya solo tiene ocho palistas en nómina
El contrato de Ibai Pérezcon Innpala se zanjó el domingo y el de Iker Gordon este martes. Son los primeros palistas en abandonar la disciplina de la empresa bilbaina, inmersa en un escenario con muchas aristas: nueva gestión con Josu Urkijo, director deportivo hasta ahora, y Dan Necol, pelotari en activo, al frente; reivindicación de un convenio “digno” para los pelotaris y la “no renovación” de los deportistas que acaban contrato ante una nueva “licitación de la modalidad” –a la que los antiguos dirigentes de Innpalaanunciaron que no se iban a presentar– y el frontón Bizkaia por parte de la Diputación Foral.
Relacionadas
Los palistas profesionales reivindican a Innpala "mejoras laborales" y denuncian la "precariedad del sector"
Innpala se retira de la pala profesional y ofrece su gestión a los pelotaris
“Todavía no me lo creo”, analiza Ibai Pérez, que debutó en 2014 y es el actual campeón de la Liga Kutxabank y finalista del Individual. “Empezamos con este movimiento para pedir cosas lógicas y mejoras para los palistas. Nunca creímos que se iba a llegar a este punto”, disecciona el sestaoarra. Iker Gordon, que se estrenó en 2016, habla desde su hogar, el frontón de Sopela. “Estamos los finalistas del Sopela Pro en este mismo frontón, donde vivimos en verano uno de los torneos más importantes de los últimos años, pero nos encontramos los dos en la calle sin justificación”, explica el zaguero. Este sábado, de hecho, la cancha sopelarra será la sede de una nueva movilización, a las 13.00 horas.
El apoyo de las federaciones
“Para que esto tenga futuro se tienen que echar a un lado”, explica Ibai Pérez. El caso es que, como dice Gordon, “muchos municipios” no van a “querer contratar festivales”, porque “no están de acuerdo con su gestión”. “Estamos hablando de ayuntamientos que han confiado en nosotros muchos años”, reflexiona Iker.
Así las cosas, el colectivo recibió el aliento público de la Federación de Euskadi de pelota y las diferentes Territoriales el lunes. “Queremos expresar nuestro firme y decidido apoyo a todos los pelotaris profesionales en su justa reivindicación de derechos y del reconocimiento que merecen”, describieron. Además, mostraron que “consideramos imprescindible abrir un camino hacia la mejora del deporte, lo cual implica garantizar condiciones laborales dignas: el acceso al salario mínimo interprofesional, la dotación del material deportivo necesario y un marco que reconozca plenamente la labor de los deportistas como trabajadores”. Ante esto, los palistas están “agradecidos”. “Las semanas se hacen cada vez más duras. Que estén con nosotros es un privilegio. Contamos con el apoyo de clubs, entidades, ayuntamientos... Eso nos da ganas de seguir con esto”, agrega Gordon.
Un asunto "personal"
Con todo, sobre los palistas planea la opción de no volver a jugar en la élite. Son conscientes. “No lo hacemos por nosotros, sino también por los que vienen. La pala tiene que seguir adelante. Estoy orgulloso de haber logrado un grupo tan unido, aunque la empresa nos quiera separar individualmente”, explica el sopelarra. “Nos están quitando la ilusión, pero esperamos recuperarla”, advierte Ibai Pérez.
Precisamente, la situación de Ibai Pérezse ajusta, a su juicio, a un “asunto personal”. El afectado cuestiona que “según ellos, soy un cáncer, no paro de hablar mal en los vestuarios y no quiero ir a entrenar. Todo eso es mentira”.
“A día de hoy tengo poca esperanza en mi carrera. Esperamos que tengan ganas de negociar, porque nuestra voluntad es de diálogo y llegar a acuerdos”, dice el de Sestao. Su homólogo, entretanto, confirma que “hay esperanza, pero cada vez menos. Estamos trabajando muy duro para terminar de una manera digna”.
Esteban Gaubeka, el siguiente
El siguiente en abandonar la promotora sería el legendario Esteban Gaubeka, cuyo contrato expira dentro de dos semanas y que no se viste de blanco desde el 14 de febrero. “Es un referente. Es una falta de respeto que tenga que acabar así”, declara Gordon.
Por el momento, el colectivo de pelotaris –integrado además por Fusto, Madariaga, Maldonado, Gaubeka, Del Río, Alkorta y Urrutia– y la cúpula de la firma han tenido dos reuniones infructuosas. Los primeros declaran que no les han ofrecido “nada”. Una de sus líneas rojas es la prórroga de los pelotaris que terminan hasta que se cierre la nueva licitación. “No se trata de un contrato de años”, describen. Este jueves se celebra la siguiente cita en el CRL.
Innpala readmite a Ibai Pérez
Ibai Pérez, el niño que prefería el frontón al parque
Las reivindicaciones
Reivindican “condiciones laborales dignas: salario mínimo, que la empresa proporcione material de trabajo como las palas, que no suponga un gasto ir a entrenar –parking del frontón Bizkaia–”. Aluden también a la garantización de la “salud en el trabajo” para que haya “ambulancias en los partidos para asistirnos”.