Después de catorce años en la administración de la pala profesional, Innpala anunció este viernes que se retirará de su gestión al no concurrir al “concurso de licitación del frontón Bizkaia de Bilbao” y por tanto abandona la modalidad, fuertemente vinculada con la explotación del escenario de Miribilla. Además, desde la promotora se ofreció la administración del deporte a sus pelotaris.
La firma se reunió este mismo viernes con los palistas en una cita corta en el escenario de Miribilla, unas horas antes del desarrollo de la segunda jornada del Urrezko Pala Pro de Mungia. En la misma se trasladó a los pelotaris el contenido de un comunicado, mediante el cual reflexionaban que “la próxima licitación del contrato de gestión y explotación del Bizkaia no se realizará como en anteriores ocasiones; es decir, mediante un único contrato de gestión integral del mismo –donde se incluían los festivales obligatorios de pala anuales y, por tanto, la explotación de la especialidad–”.
"Modelo de actividad"
De este modo, se expresaba que “al no hallarse alineado este nuevo modelo con su modelo de actividad ni estrategia empresarial”, Innpala toma la decisión de “no volver a concurrir a la citada licitación”.
Mediante la nota, también se les garantiza a los trabajadores que la promotora “continuará respondiendo puntualmente con las obligaciones contractuales adquiridas hasta el día de hoy”.
Innpala, además, deslizó a los palista “la posibilidad que sean ellos mismos los que asuman, bajo la fórmula jurídica que corresponda, la titularidad de la actividad deportiva, de forma que sean los propios profesionales, si así fuera de su interés, sujetos y actores del futuro de la disciplina deportiva”. Muestra para ello su “disponibilidad para facilitar toda la colaboración a su alcance”.
Recursos a los pliegos
Innpala se hizo cargo del leño desde que desembarcó la UTE Giroa Custom Sport en el frontón Bizkaia y la Kirol Etxea en 2011. Sin embargo, en verano de 2024 salieron a la luz pública los pliegos para el nuevo contrato de licitación que fueron recurridos hasta en dos ocasiones –agosto y noviembre–, por lo que se acabó dividiendo la explotación y gestión en diversos paquetes; uno de ellos, la actividad palista.
Con el Urrezko Pala Pro de Mungia en pleno desarrollo, que termina el 5 de abril, la empresa vizcaina seguirá administrando el deporte. De hecho, existe un compromiso con EiTB para la emisión de todas las funciones del campeonato. A partir de que se conceda la nueva licitación, los administradores de la empresa se apartarán para dar paso a una nueva etapa.
"Mejoras laborales"
Los diez palistas profesionales que componen la plantilla de deportistas de la empresa Innpala –formada por Pablo Fusto, Esteban Gaubeka, Dan Necol, Román Maldonado, Jagoba Madariaga, Ibai Pérez, Iker Gordon, Iñaki Urrutia, Oier Alkorta y Asier del Río– solicitaron esta misma semana "mejoras laborales".
Los pelotaris, junto al sindicato ELA, pidieron una "reunión" con la empresa "Custom Massevents", para "mejorar sus condiciones laborales y denunciar la precariedad en el sector". En definitiva, esperaban "la negociación de un convenio colectivo" para la pala profesional.
Condiciones mínimas
"La plantilla, entre otras cuestiones, reivindica mejoras salariales, condiciones mínimas para todos los pelotaris, cobrar al 100% las incapacidades temporales, que se respete el periodo vacacional, que la empresa costee el material de trabajo como las palas, asistencia médica en los partidos, que la empresa costee los gastos de kilometraje o parking… En definitiva, regular un marco colectivo que mejore y dignifique la actividad de estos deportistas profesionales", desgranaba la nota de prensa a la que se acogen los palistas.
Los pelotaris solicitaban "iniciar" la negociación, dejando clara la "voluntad" de llegar a acuerdos y "buscar una solución a su situación laboral".