El ciclismo portugués será el nuevo destino de Andoni López de Abetxuko para 2026. El de Salvatierra firmó la pasada semana con el Anicolor-Tien 21, lo que anteriormente fue el Barbot o Efapel.
Según ha sabido este periódico, el corredor alavés se ha comprometido por una temporada con el conjunto luso. En dicha estructura han militado este ejercicio, por ejemplo, los españoles Xabier Cañellas o Rubén Fernández y en 2013 sin ir más lejos otro alavés, Arkaitz Durán, o un año más tarde el propio Víctor de la Parte.
Fundado en 2004 en la localidad de Gaia, próxima a Oporto, el Anicolor-Tien 21 es el de mayor potencial del país vecino y milita en la categoría continental, la tercera del ciclismo mundial.
López de Abetxuko ha militado las tres últimas campañas en el Euskaltel-Euskadi, de una categoría superior a su próximo destino, y hace poco más de un mes supo que la escuadra naranja no iba a renovar su contrato. Ha formado parte de los cinco integrantes que no seguirán defendiendo dicho maillot en 2026, junto al también alavés Jon Aberasturi.
Una exótica opción en China, descartada
En las últimas semanas el sprinter de Salvatierra se ha visto obligado a explorar otras opciones lejos de casa para poder seguir en activo a sus 26 años. Incluso ha llegado a tener encima de la mesa una opción de China, pero irse tan lejos no entraba en sus planes.
En las últimas semanas el sprinter de Salvatierra se ha visto obligado a explorar otras opciones lejos de casa para seguir en activo a sus 26 años. Incluso llegó a tener encima de la mesa una opción de China, pero irse tan lejos no entraba en sus planes
Correr en Portugal le permitirá tener un buen calendario a pesar de estar en una estructura continental. Todas las carreras de dicho país, incluida la Vuelta a Portugal, además de varias en España como Challenge de Mallorca, Vuelta a Asturias o Gran Premio Miguel Indurain e incluso el Tour de Gran Bretaña, han contado con la participación del Anicolor-Tien 21 durante el curso recién terminado y es bastante probable que siga siendo así para 2026.
¿Retirada de jon Aberasturi?
Por otro lado, quien tiene prácticamente decidido finalizar su carrera deportiva es Jon Aberasturi. A sus 36 años, el corredor vitoriano no encuentra demasiadas motivaciones para volver a hacer las maletas y salir de casa de nuevo, tras haber estado estas dos últimas temporadas en el propio Euskaltel.
Profesional desde 2012 cuando dio el salto el Orbea de categoría continental, el sprinter alavés ha sumado quince victorias, llegando a estar en el World Tour con la formación vasca y también con el Lidl-Trek dos ejercicios.