Síguenos en redes sociales:

Agotadas las entradas del concierto en la Catedral de Santa María

La Banda Municipal y la Coral Manuel Iradier se unen en dos noche mágicas con el debut del vitoriano Tomás San Miguel

Agotadas las entradas del concierto en la Catedral de Santa MaríaCedida

La Banda Municipal de Vitoria y la Coral Manuel Iradier se unen el dos y tres de octubre en la Catedral de Santa María. El lunes 29 se presentaron los dos pases en el Museo de los Faroles de la mano de Sonia Díaz de Corcuera, Concejala de Cultura y Educación; Luis Orduña, Director de la Banda Municipal; Blanca Aguillo, Abadesa de la Cofradía de la Virgen Blanca; y Estíbaliz Delgado, Codirectora de la Coral Manuel Iradier. 

“Un programa muy especial y que va a unir patrimonio, memoria y también modernidad”, así lo describe la concejala de Cultura. Además, los dos conciertos marcan el estreno absoluto de Tomás San Miguel compositor vitoriano. Según Sonia Díaz un homenaje a los creadores de la ciudad y una reflexión sobre el saber avanzar pero sin olvidar “nuestras raíces”. Por otro lado, esta presentación guarda más importancia aún por el 25 aniversario de la creación del Museo de los Faroles, y el 71 aniversario de la coronación de nuestra Patrona. Dos conmemoraciones que hablan de devoción, cultura y tradición que se han mantenido de generación en generación.

Unión con lo antiguo

Por su parte, Luis Orduña, director de la Banda Municipal, mencionó las particularidades de las piezas que iban a interpretar. “Toda la música que vamos a tocar es muy reciente,  incluso una obra de estreno de Tomás San Miguel, pero digamos que todas las obras que proponemos tienen un nexo clarísimo con la música antigua, con el pasado, con la historia, pero llevándolos al terreno de la actualidad”, indica el director.

Como elemento sorpresa ha anunciado que van a utilizar el espacio de la Catedral de forma diferente. Esto ocurre porque una de las obras con las que comienza el concierto, Los ecos de San Marco, juega con los ecos que crean los propios instrumentos y a los que se le suman los ecos naturales de la Catedral. Esto mismo sucederá con el estreno de Olas, que encaja perfectamente con el ambiente del escenario, “música muy lenta, muy introspectiva, muy calmada”, indica Luis Orduña.

Presentación del concierto.

Entradas agotadas

Asimismo, este año el concierto tendrá dos pases los días dos y tres de octubre. Hace unos años se dieron cuenta de la implicación de la ciudadanía con este concierto, con un único pase mucha gente se quedaba sin poder disfrutar del espectáculo. Por ellos, este año han decidido añadir un segundo pase con la ilusión de llenar ambos. Un sueño cumplido que se hizo realidad el lunes 29 nada más terminar de anunciar el concierto.

Antes de las once, cuando empezaba la venta de entradas, una gran cola de vitorianos y vitorianas ya estaban a la espera, y en menos de media hora las entradas estaban agotadas. Un éxito rotundo que ha sido celebrado por todos los asistentes a la presentación. También han avisado que en caso de no poder asistir, se notifique o el mismo día del concierto se entregue la entrada para permitir que se complete el aforo.