“Periodismo a pie de calle” iguala el récord del año pasado con más de 8.900 asistentes
Fue necesario ampliar al aforo del Palacio Europa en varias ocasiones
La undécima edición de “Periodismo de pie de calle”, que se desarrolló del 25 al 29 de agosto, registra un nuevo éxito de participación. Algo más de 8.900 personas han asistido a las diferentes actividades, lo que supone un leve incremento respecto al récord de 8.890 alcanzado el año pasado. Una vez más, las conferencias y mesas redondas han sido el eje central de estas jornadas, con un total de 2.789 asistentes que en más de una ocasión obligaron a habilitar salas adicionales del Palacio Europa para acoger a todas las personas interesadas.
Relacionadas
Así sucedió por ejemplo en la conferencia del experto en relaciones internacionales Jesús Núñez Villaverde, con 588 asistentes a su análisis sobre las posibilidades para la paz en Ucrania, Gaza e Irán. También se quedó pequeño el auditorio Francisco de Vitoria en la ponencia del corresponsal de El Mundo en Washington, Pablo Rodríguez Suanzes, sobre los cambios que ha acarreado la vuelta de Donald Trump a la presidencia de EEUU, con 561 asistentes. Destacaron también por el volumen de público la mesa redonda “El (des)orden mundial” (412 asistentes) y la conferencia sobre nuevos liderazgos africanos a cargo de Hilária Vianeke sobre nuevos liderazgos africanos (350 asistentes).
En cuanto al ciclo de cine, se salda con una asistencia muy elevada, la más alta desde 2017, con una media de 190 personas por sesión. Destaca el documental No Other Land, que, con 291 espectadores distribuidos en dos salas, es la película más concurrida en las once ediciones del programa. Por su parte, la exposición fotográfica Éxodos, de Sergi Cámara, está atrayendo a un buen número de visitantes a la Avenida de Gasteiz, junto al Palacio Europa, donde permanecerá hasta el 15 de septiembre.
Esta undécima edición de “Periodismo a pie de calle” ha cubierto temas tan actuales y sensibles como las migraciones, la situación en Gaza, el nuevo orden mundial, la realidad de la India y de América Latina, la crisis de la Unión Europea, el fenómeno Trump y los nuevos liderazgos africanos. Se ha contado como ponentes con el fotodocumentalista Sergi Cámara, los y las periodistas Beatriz Lecumberri, Pablo Morán, Amaia Portugal y Pablo Rodríguez Suanzes, además de los analistas Jesús Núñez Villaverde, Rogelio Núñez y Eva Borreguero, que, junto con Mbaye Gil e Hilária Vianeke, han compartido sus trabajos y reflexiones de forma didáctica con un público muy participativo e interesado.
“La calidad de las ponencias y el interés cada vez mayor que la actualidad internacional despierta en la ciudadanía hacen que este programa de actividades vuelva a cerrarse con un nuevo éxito de participación. Son ya once ediciones en las que, año tras año, Periodismo a pie de calle se ha consolidado como una cita ineludible para cientos de gasteiztarras”, ha señalado la concejala de Cultura y Educación, Sonia Díaz de Corcuera.
Temas
Más en Cultura
-
Scratxe Gaua reaparece en la escena de Vitoria
-
La instalación de ‘Visiones Cuánticas’ llega a Hibridalab
-
Lluvia de estrellas para el Zinemaldia: Juliette Binoche, Matt Dillon, Colin Farrell...
-
‘Vital por Álava’ retoma el ritmo en septiembre con cinco actuaciones de música y danza en cuatro municipios