El escenario de Amurrio Antzokia va a recibir, a las 20.00 horas de este sábado (por un precio de entrada de 6 euros), a la compañía gasteiztarra Titania Teatro y su obra Luces y sombras. Se trata de espectáculo lírico teatral en un acto y en prosa, dirigido por Raquel Ajofrín, en el que confluyen el teatro y la música, y en donde se podrán escuchar piezas de conocidas zarzuelas y óperas interpretadas en directo.

No en vano, la acción transcurre un 8 de octubre de 1995, durante el cumpleaños de Valeria Lumbrell, afamada cantante de ópera retirada prematuramente de los escenarios. Valeria recibe una llamada del programa radiofónico Luces y sombras, donde le ofrecen la oportunidad de afirmar o desmentir todo lo que años atrás se publicó sobre ella, y relatar la verdad sobre la tragedia que motivó su retirada, según explican desde la compañía de la capital alavesa.

Valeria asume el reto y empieza a recordar, tanto los momentos más importantes de su vida personal, como las actuaciones más relevantes que marcaron su carrera artística. Pero, al evocar esos momentos, sucederá algo mágico: un reencuentro con su “yo del pasado” que podría darle la oportunidad de cambiarlo todo... o no. Descubrirlo es algo que queda en manos de quienes asistan al Amurrio Antzokia, que justo ahora está celebrando el vigésimo aniversario desde su apertura.

Equipo humano

Desde su creación en el verano de 2007 hasta la actualidad, Titania Teatro ha creado un gran número de espectáculos de género muy diverso en los que sus creadoras han sido guionistas, directoras, productoras y actrices, pero también ha contado con la colaboración de diferentes directores, actores y actrices, cantantes o pianistas, entre otros.

Luces y sombras sigue en esa línea, con Montserrat Sánchez Peciña como guionista, cantante soprano e intérprete principal, en el papel de la Valeria Lumbrell del pasado. A la del presente dará vida Txaro Martínez, una de las fundadoras de Titania Teatro junto a la directora Raquel Ajofrín; mientras que la pianista Elena Ibarzabal se encargará de la voz en off de la periodista Luisa Ginés y de la música en directo. La compañía no ha querido pasar por alto el trabajo de diseño de escenografía de Javier Larreina, ni el de iluminación de Javier Ulla; así como la labor de su técnico en gira, Iñaki Pérez.

Tras esta propuesta escénica, los próximos pasos del espacio van a venir marcados por el cine, tanto gracias a su programación habitual como a la celebración de propuestas como el Festival de Cine Submarino. De ahí se pasará a una fecha señalada en rojo en la agenda del edificio. El 24 de este mes se llevará a cabo una gala especial para conmemorar el vigésimo aniversario de la apertura de Amurrio Antzokia. Se está preparando una gala “llena de magia y sorpresas” que quiere poner en valor “el talento que ha marcado nuestra historia”, según explican desde el Ayuntamiento.

'Fue en Abril'

Tras una larga enfermedad, en abril de 2021 fallecía la actriz Rosa Martínez Alcocer a los 54 años de edad, dejando tras de sí una amplia trayectoria interpretativa y una profunda huella personal. Para recordar ambas facetas, el actor y director de escena Paco Obregón ha llevado a las tablas Fue en abril, que quiere ser un “pequeño homenaje” a la artista.

Rosa Martínez Alcócer en la obra de teatro "Frida Kahlo", de Iris Teatro Cedida

Tras pasar por diferentes localidades, el montaje llega este sábado por primera vez a tierras alavesas. Lo hace, en concreto, para representarse en el salón de actos del centro cívico de Nanclares de la Oca. El encuentro con el público se va a producir a partir de las 19.00 horas, presentándose una pieza que no pretende ser biográfico pero sí evocador de una vida.