‘El silencio en la lluvia’, cuando nada es lo que parece
La escritora Mariela Martínez publica su primera novela, un thriller psicológico
Es noche de tormenta. En medio de una carretera de Donostia aparece una joven que está desorientada. Casi al mismo tiempo, otra mujer desaparece sin dejar ningún rastro. A partir de ahí, es el turno de quienes den el paso de adentrarse en El silencio en la lluvia, la primera novela de la escritora Mariela Martínez, un thriller psicológico en el que, como la propia autora apunta, nada es lo que parece y que se presentará el próximo 21 en la capital alavesa.
En concreto, la cita será en la Casa de Cultura Ignacio Aldecoa a partir de las 19.00 horas. Será el momento de adentrarse un poco más en el libro, aunque la historia exige ser cautelosos a la hora de dar muchos detalles. Componer el rompecabezas está ahora en manos de las personas que se dejen atrapar entre estas páginas. “Las primeras reacciones están siendo muy buenas, se nota que la gente se ha enganchado al libro”, apunta la creadora nacida en La Habana (Cuba), aunque reside en tierras vascas –primero en Bilbao, durante unos meses en Donostia y desde hace casi una década en Gasteiz– desde que tenía cuatro años.
Europa premia las imágenes de Josu Izarra
El agua
Es en la capital guipuzcoana donde se ubica la acción esta vez, entre otras cosas porque el agua tiene también su papel en esta creación. “Cuando llueve, es una ciudad muy melancólica y a la vez bonita. Eso me da mucho juego para la historia”, para un argumento en el que “todos los personajes, de alguna manera, están rotos”.
Mientras la Ertzaintza intenta resolver lo que parecen casos conectados, a los lectores se les propone adentrarse en una red de secretos que se entrelazan con temas como la violencia invisible, la prostitución, la maternidad no deseada y las heridas emocionales que no se ven.
“Las primeras reacciones están siendo muy buenas, se nota que la gente se ha enganchado al libro”
“Es un thriller que podría entrar en la categoría de policiaco pero que también habla mucho sobre los sentimientos de las personas, la culpa, de las razones por las que hacemos lo que hacemos…” describe Martínez. Todo ello en el marco de un mundo como el de la prostitución, al que ni se juzga ni se dulcifica. “No hay adornos pero no se cae en la crudeza. En ningún aspecto del libro se busca el morbo, ni juzgar a nadie”.
Goyo Jiménez, Sergio Bezos, Miguel Lago e Isabel Rey llegan a Vitoria
Entre el presente y el pasado de los personajes que dan forma y fondo a la novela transcurre una historia que termina con un final que “no es evidente”. De hecho, “quienes lo han leído me han dicho que no se esperaban lo que pasa”.
'Innato', con Elena Anaya e Imanol Arias, ya se rueda en Vitoria
El inicio
Así lo explica la autora, que ha recurrido a la autopublicación a través de Amazon para lanzar esta primera novela, un camino que recomienda. “Te da control sobre tu historia y tu voz. Si crees en lo que escribes, deberías hacerlo”, más allá de que alguna editorial ya ha llamado a su puerta.
Santa María concluye su larga rehabilitación funcional con la restauración de sus cubiertas
De momento, ella se queda con la “satisfacción” de tener su debut literario entre las manos. “Al final, has hecho realidad un sueño”. Pero la senda no se detiene aquí. “Estoy con el borrador del segundo, que también será un thriller. Pero quiero tomarme un tiempo para que no sea más de lo mismo”.
Temas
Más en Cultura
-
Gobierno Vasco abre las ayudas para financiar largometrajes, cortos, series y documentales
-
"El Fuerte de San Cristóbal cuenta con una magia especial"
-
María Asunción Mercedes San Miguel Arteaga publica el poemario ‘Eres mar’
-
Euskadi defiende ante la comunidad internacional el potencial de la digitalización para fomentar la diversidad cultural