Son varios los lanzamientos que prepara para estos primeros meses del año, pero Alispe ha querido iniciar este 2025 recién estrenado con la publicación del tercer álbum de su camino dentro de la electrónica. De hecho, desde el pasado día 3 es una realidad The Devil Is A Woman With A Beautiful Smile, un trabajo que también presenta con otro de sus alias, M4K1N6L00P5. “Es muy variado”, presentando siete temas que caminan por diferentes géneros como el techno y el breakbeat, entre otros, según explica el creador de la capital alavesa.

El título del trabajo está sacado del primero de los cortes, una pieza que se inspira en la “fortaleza femenina”. De todas formas, dentro de la variedad que caracteriza el disco, este trabajo también muestra la presencia cada vez mayor de la voz como recurso dentro de las creaciones de Álvaro Ortiz de Elguea Lope. “Antes no me gustaba y tampoco me decía mucho. Es algo que estoy incorporando poco a poco”, explica. “Quizá se asemeja más a lo comercial. Puede ser. Eso puede que ayude a que esta música le llame a más gente que igual no está tan metida en la electrónica”. El tiempo dirá.

Desde Málaga

Tanto este álbum como los últimos lanzamientos del creador gasteiztarra están naciendo desde tierras andaluzas. La vida le ha llevado desde Vitoria hasta Málaga, por lo menos de manera temporal. “La escena de allí me ha sorprendido más de lo que esperaba”, comenta. Lo cierto es que desde septiembre, desde allí han ido apareciendo Ep como I’m in Waterloo, Shadows Unraveled, Ocean Horizon, Machine Ghosts e Interstellar, sin perder de vista otros títulos como 5 Stars y Yin & Yang.

Portada de 'The Devil Is A Woman With A Beautiful Smile' Cedida

“Estoy con el pensamiento de que cuando pasan dos semanas, lo que he hecho ya es viejo. Como escucho mucha música y de todo, ya llevo ese ritmo. Doy tantas vueltas a cada producción que cuando sale, para la gente presento algo nuevo, pero para mí ya se está quedando atrás. Siempre me gusta, además, ir un paso por delante. Ahora sale este álbum y ya tengo preparado lo próximo. Y así de manera constante. Es mantenerse activo haciendo siempre algo”, reflexiona el autor.

No en vano, entre este mes y febrero, su particular agenda ya tiene varios hitos a la espera. Es el caso del Ep Circuit Analysis, que incluirá cinco temas, tres de ellos con un estilo dark techno, oscuros y llenos de distorsión, y otros dos con más percusión y groove. “Quiero seguir sumando referencias e ir probando otros caminos dentro de la electrónica”, sin perder de vista la realización de directos, el gran objetivo para 2025.

Todo eso ya llegará. Seguro. Por de pronto es su tercer álbum el que pide paso, tomando el relevo de Taurus: The Legacy Begins y Urban Concept. Títulos que junto a sus Ep y otros lanzamientos van haciéndose camino a través de plataformas como SoundCloud. “Cada vez, y eso me lo dicen tanto las estadísticas como los mensajes que recibo, veo que hay mucha más gente que sabe de mí y de lo que hago”, una comunidad que va creciendo y, además, desde distintos países. “Estoy entre muchos otros, pero estoy” dice con una sonrisa el autor.