El Estado del Arte termina el año desde su sede de la avenida Derechos Humanos con una nueva propuesta, que en esta ocasión tiene como protagonista a la artista gasteiztarra Miriam Isasi. De la mano de Juan Celaya Fundazioa y Talka Galeria, el espacio de Zabalgana acoge Destilar un bosque, rodar agallas, una exposición que no es solo eso, que se presenta como una instalación en la que la danza y el vídeo juegan su papel.

La propuesta, como explican desde la galería, presenta algunas piezas de reciente factura de la serie Quercus. La arista apunta en torno a este conjunto que “un intento por la mimesis como razonamiento sintético o destilar un bosque, son objetivos ambiciosos. Mientras establezco mentalmente la unión de las partes, descubro relaciones entre los elementos de la realidad.

Exposición de Miriam Isasi en El Estado del Arte Jorge Muñoz

Combino raíces con mitos, ramas con conexiones, troncos con memoria y desordeno de nuevo estas variables en un conjunto de vida. Empirismo ritual que necesita de la subjetividad sensitiva”.

Así, “el roble es el protagonista de este juego de relaciones, texturas y movimientos. Las agallas funcionan como elemento conector entre vegetación y trazo. La tinta ferrogálica como fluido, el serrín como deconstrucción y el carbón como residuo. Tratando de buscar relaciones poéticas. Del todo a las partes”, describe la autora.

Exposición de Miriam Isasi en El Estado del Arte Jorge Muñoz

Disponibilidad de la exposición

Hasta el 27 de enero se puede conocer de primera mano esta propuesta de Isasi, cuya práctica artística es producto de las confluencias, acciones y derivas que surgen de su encuentro con paisajes concretos y sus investigaciones al respecto.

Lo procesual, lo experimental y lo experiencial son conceptos estrechamente ligados a su trabajo. La creadora formaliza sus proyectos como historias que hibridan la antropología, la historia, el paisaje y la memoria.

Así sucede en este caso, una propuesta con la que Isasi Arce vuelve a encontrarse con el público de su ciudad natal. Lo hace desde un El Estado del Arte que tiene sus puertas abiertas de miércoles a viernes en horario de tarde, y los sábado por la mañana.