Inés Medina será protagonista en Artium durante el inicio de 2025
El museo hará dos proyectos con La Virreina (Barcelona) y la Fundación Sandretto Re Rebaudengo (Turín)
Mirar al camino recorrido durante los últimos doce meses y hacer un esbozo de lo que vendrá en el próximo año. Como siempre por estas fechas, Artium ha reunido a su patronato, en cuya estructura se encuentra DIARIO DE NOTICIAS DE ÁLAVA, un acto en el que la directora del museo, Beatriz Herráez, ha querido agradecer a la sociedad alavesa su compromiso con el centro vasco.
Además, ha anunciado algunas de las novedades que traerá la programación de 2025, tras haber cerrado este 2024 con la inauguración de las exposiciones El caso de l(a casa) museo(a) de Joëlle Tuerlinckx, Chillida. Usos aplicados y Refugios-diarios (Lerro galduak) de Joxerra Melguizo. De hecho, el encuentro con los miembros corporativos se ha producido en la sala donde se encuentra la muestra del artista gasteiztarra, un espacio que ya tiene otro nombre propio para su cartel del año que viene.
Artium completa su año expositivo con Joëlle Tuerlinckx
Programa expositivo
En concreto, como ha comentado Herráez, en este mismo lugar en febrero de 2025 se abrirá una exposición centrada en la figura de la artista Inés Medina. Ya en otoño, sin moverse de esta sala, llegará el tercer capítulo del proyecto Un sitio para pensar.
Ante los presentes en el acto, presidido por el diputado general de Álava, Ramiro González –quien es al mismo tiempo presidente de la Fundación Artium–, la directora ha puesto en valor el papel de las colaboraciones con otros centros y museos, ya que, entre otras cosas, hacen posible llevar a cabo exposiciones como la de Tuerlinckx –con el Kanal Centre Pompidou (Bruselas) o la premiada de Ibon Aranberri, producto del encuentro con el Reina Sofía.
El Chillida ilustrador y forjador de formas e iconos toma Artium
Colaboraciones
En este sentido, en 2025 se va a mantener esta estrategia. Aunque sin explicitar las exposiciones, Artium va a desarrollar dos proyectos junto a La Virreina Centre de la Imatge (Barcelona) y la Fondazione Sandretto Re Rebaudengo, que tiene su sede en Turín (Italia).
"En el monte me gusta más deambular por el bosque que tocar cima; en el arte, igual"
Así ha dado a conocer la directora del museo en un encuentro en el que ha puesto en valor las donaciones de obras y archivos, y en el que han estado presentes personalidades de la vida política –como la alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria–, económica, social y cultural.
Temas
Más en Cultura
-
Un niño daña un cuadro valorado en 50 millones de euros en un museo de Róterdam
-
El 'Show de Ignatius Farray' aterriza en Vitoria el próximo 30 de mayo
-
Mayo arranca en Amurrio Antzokia con el show de humor “Chungo” de Luis Zahera
-
Rock sin frenos en territorio alavés de la mano de Guida y The Movement