“Ante las situaciones de incertidumbre que vivimos hoy en día, ante los enfrentamientos, los gritos y las violencias, las palabras adquieren un valor especial”. Así ha expresado este jueves la vicelehendakari primera del Gobierno Vasco y consejera de Cultura y Política Lingüística Ibone Bengoetxea en Artium, durante el acto de entrega de los Premios Euskadi de Literatura 2024.

El museo ha sido el escenario en el que se ha reconocido el trabajo de Jon Gerediaga (ganador en la categoría de euskera con Zeru-lurren liburua), Julia Otxoa (en castellano con Bajo los astros de la repetición) y Harkaitz Cano (en literatura infantil y juvenil con Mundua pitzatuta dago baina hantxe gabiltza oinez).

Otros reconocimientos

También se ha puesto en valor la labor de David de las Heras (en el apartado de ilustración con Campos de Castilla), Aiora Jaka (en traducción al euskera con Independentzien eguzkiak de Ahmadou Kourouma) y Jon Urzelai (galardonado en ensayo en euskera con Su festak).

Cabe recordar que la categoría de ensayo en castellano ha sido declara desierta este año tras las valoraciones realizadas por el jurado.

“A través de la literatura, dais forma a nuestra manera de vivir y creáis historias”, ha apuntado Bengoetxea, finalizando su intervención dirigiéndose a la ciudadanía afirmando que la “literatura os necesita” e invitándola a conocer y sumergirse en las obras premiadas.

En el acto también se han podido escuchar las palabras de las personas galardonadas, leyéndose pasajes de sus libros acompañados por la música.

Además, se ha emitido un mensaje del lehendakari, Imanol Pradales, en el que le ha dicho a los premiados que “vuestro trabajo refuerza la identidad de nuestro pueblo”.