Por delante espera una amplia gira tanto a este como al otro lado del Atlántico. Eso sí, el primer paso se da en Gasteiz. Va a suceder así este viernes en la sala Urban Rock Concept, un escenario que Saratoga conoce bien. Será a las 21.00 horas cuando se abran las puertas quedando todavía alguna entrada disponible.
Empiezan en Vitoria una gira diferente y especial.
–Sí, una gira muy, muy especial para nosotros en la que vamos a tocar dos discos importantes en la trayectoria de Saratoga como son El Clan De La Lucha y Tierra De Lobos. Es que, por ejemplo, El Clan De La Lucha ha superado en escuchas en Spotify a Agotarás, que fue Disco de Oro en su momento. Va a ser una mezcla de los dos álbumes que te decía pero sin olvidar los grandes clásicos de toda la trayectoria de la banda.
Celebraron los 30 años con una gira sin fin, están preparando nuevo disco y, sin embargo, ahora hacen este tour. ¿La palabra descanso no existe?
–Para atrás ni para tomar aire (risas). Ya estuvimos parados mucho tiempo en pandemia. Somos una banda de directo, ahí está nuestro mayor altavoz, además. Un grupo como éste, si no toca, muere. Nosotros somos animales de carretera. Vitoria es el perfecto arranque de una gira muy especial para Saratoga. Vamos a una sala como la Urban, que conocemos y que se llena cuando vamos. Esperemos que esta vez pase lo mismo.
Dos discos actuales
Vienen con dos discos que tienen ya 20 años. ¿Suenan actuales?
–Sí, sí. La gente se va a encontrar con los temas como son, aunque es verdad que el sonido ha cambiado. Además, hemos preparado un tipo de concierto muy interesante, con un montaje especial para cada sala. Solo digo que puede que te encuentres en el escenario con un lobo que te va a comer (risas). Y hacemos un show VIP para gente que quiere estar con nosotros. Entran una hora antes, ven la prueba de sonido, les tocamos un par de temas que luego no van en el concierto... son cositas especiales. Estamos con muchas ganas e ilusión ante el arranque de gira en Vitoria, la verdad.
Son dos discos con la firma de Saratoga pero diferentes, por así decirlo.
–Es verdad que en esa época estábamos bastante locos en cuanto a composición y uso de compases raros. Ahora no hacemos tanto esas cosas y, no creas, ha costado volver a coger esas canciones. Nos hemos tenido que poner las pilas en ese sentido. Yo me estoy levantando estos días a las seis de la mañana para practicar y que esté todo perfecto para los conciertos. Ambos discos son de una época bonita para el grupo y creo que los estamos sabiendo actualizar y que suenen potentes.
Habrá entre el público gente que en aquellos años estaba dando sus primeros pasos por el mundo...
–Totalmente. Al final, Saratoga tiene 32 años, que es una edad muy respetable para un grupo (risas). Y no paramos, con actuaciones aquí pero también en otros países. Nos dejamos la piel en el escenario y lo bueno para nosotros es que en nuestro camino han ido entrando generaciones nuevas. Si tocáramos para los de nuestra generación, actuaríamos en cabinas de teléfono. Hay que renovarse sin perder la esencia de Saratoga. En eso estamos.
Vuelta al estudio
¿Pero dónde está el truco para seguir ahí 32 años?
–Eso sí que no lo sé. Supongo que es cuestión de constancia y perseverancia. Sí, por supuesto, hay momentos en los que te caes. Lo importante es saberte levantar y no creerte nada cuando estás en la cima. Ahora, sinceramente, creo que estamos atravesando el mejor momento de Saratoga. O si no el mejor, de los mejores. Están ocurriendo muchas cosas, también con nuevo disco en breve.
¿Para publicar en 2025?
–La intención es entrar a grabar en febrero. Dependiendo de los tiempos, porque ahora hay que grabar vídeos de cada canción y esas cosas, se publicará o después del verano o a principios de 2026.
"Mientras el cuerpo aguante, la intención es seguir saltando al escenario con todas las de la ley. Le queda mucha cuerda a Saratoga, afortunadamente"
A una banda que le gusta tanto el directo, lo de estar encerrada en el estudio...
–(Risas) La verdad es que te notas un poco raro. Pero cuando llegas a un estudio potente como va a ser el caso y trabajar con gente a la altura, realmente es algo que disfrutas. Hace muchos años que no entramos al estudio para grabar material nuevo y tenemos ganas.
Vamos, que a por otros 30 años.
–Lo que haga falta. Mientras el cuerpo aguante, la intención es seguir saltando al escenario con todas las de la ley. Le queda mucha cuerda a Saratoga, afortunadamente.