Un lugar para y por el sector audiovisual, un espacio único en la capital alavesa que nace sobre tres ideas básicas: ofrecer formación; ser un local de trabajo para cualquier proyecto de cine o televisión; y convertirse en un punto de encuentro y colaboración que ayude a crear comunidad en Gasteiz y Álava. Son los pilares de Act Studio, una apuesta fundada por el actor vitoriano Adrián Santos que justo ahora está dando sus primeros pasos.
Lo hace desde un local ubicado en la calle Joaquín Collar, 90 metros cuadrados dedicados a una actividad artística que cada vez tiene más importancia y peso dentro del territorio. “Este es un espacio creativo, un laboratorio donde hacer y formar que va dirigido a gente de la industria cinematográfica”, apunta el intérprete. “Todo nació pensando en las necesidades que puede haber en el sector”, de esa falta de locales “donde sacar proyectos adelante” sin tener que estar pidiendo favores o apaños más o menos útiles.
Desde la creencia de que “es posible ofrecer un espacio de trabajo libre”, se pone en marcha un proyecto que empezó a tomar forma y fondo hace más o menos un año, en noviembre de 2023. “Ha habido una inversión importante para poder acondicionar como es necesario el local. Y, por supuesto, también ha sido necesario mucho trabajo personal”. Pero el resultado ya es una realidad palpable y, sobre todo, utilizable, que, al fin y al cabo, es lo importante: “ojalá esté lleno de cursos y rodajes”.
Para terceros
Una de las patas fundamentales de la iniciativa pasa por estar abierta a demanda. “Es un espacio que sirve tanto para ensayos de actores y actrices como para casting, reuniones, lecturas de guion… es decir, para todo aquello que se necesite para el proceso de la creación de un proyecto audiovisual”.
El próximo 26 de octubre, Josu Bilbao ofrecerá la primera actividad formativa del espacio ubicado en la calle Joaquín Collar, un curso de iniciación al casting
Es decir, lo que se plantea a cualquier equipo de trabajo que vaya a rodar en la ciudad o el territorio es que tenga en Gasteiz un lugar de referencia para las actividades que precise, además sin estar sujeto a limitaciones de horarios u otras cuestiones. “Un rodaje puede necesitar tener un espacio como oficina o un lugar de reunión, por ejemplo”.
En este sentido, Act Studio ya se está dando a conocer entre diferentes nombres propios del sector. Además, ya está colaborando con Estudio Costa Norte, que está desarrollando un largometraje documental dirigido por Alejandro Aguirre, Camino al Sol.
Enseñanza
En paralelo, la idea es ofrecer de manera estable cursos, clases magistrales y talleres sobre diferentes aspectos del trabajo audiovisual de la mano de profesionales de referencia. El primer paso en este sentido se va a dar el próximo día 26.
Será una jornada intensa en la que Josu Bilbao ofrecerá un curso de iniciación al casting. Se trata, de manera fundamental, de una formación pensada “para gente que está dando sus primeros pasos en el mundo de la interpretación, para que sepa cómo hacer un casting, un videobook...”. Para apuntarse, como para cualquier otra comunicación con el proyecto, se puede escribir a actstudiovitoria@gmail.com o mandar un mensaje a través del perfil de Instagram del estudio.
Así se pone en marcha una apuesta en la que “más que pensar en cuándo se podrá amortizar la inversión, el principal objetivo es crear una comunidad de cine, que la gente sepa que existe este espacio y que los profesionales se puedan acercar a él para sacar adelante proyectos y conocer y relacionarse con otros colegas”. Todo ello, por cierto, en un vecindario en el que “el recibimiento está siendo muy bueno”.