Desde principios de este mes, la Quincena Musical donostiarra viene desarrollando una edición más de su programación por el territorio alavés, una propuesta que, como agosto, llega ahora a su final. Lo hace con dos últimos recitales que se van a desarrollar tanto esta tarde de martes en Zalduondo como el próximo viernes en Quintanilla de la Ribera.

Como viene sucediendo desde el arranque del cartel, las dos actuaciones serán de acceso gratuito hasta completar el aforo de los respectivos espacios donde se llevarán a cabo. Pepe Viyuela (recitación) y Sara Águeda (arpa medieval) serán los protagonistas de lo que sucederá hoy, mientras que el cierre del programa estará en las manos de Carlos Apellániz (piano), Luis Fernández Castelló (clarinete) y David Apellániz (violonchelo).

Se cerrará así una senda compuesta por seis recitales que ya ha pasado por Artziniega con el contrabajista vitoriano Ander Perrino, Sarria con la mezzosoprano Maite Arruabarrena, Lagrán con Dianto Reed Quintet y Elciego con La Guirlande. Ahora se pone el broche a un ciclo que se desarrolla en colaboración la Diputación.

Sara Águeda y Pepe Viyuela Cedida

Poesía y música

En lo que respecta a lo que sucederá esta tarde, la cita con el público tendrá lugar a las 19.00 horas en la iglesia de San Saturnino de Zalduondo. Allí estarán esperando Águeda y Viyuela, que compartirán con los presentes Los Milagros de Nuestra Señora, tomando como referencia la obra de Gonzalo de Berceo.

“Cuando montamos este recital, no pensamos que iba a funcionar tan bien. Es curioso ver cómo un poeta del siglo XIII como Gonzalo de Berceo tiene tanta presencia hoy y su palabra puede llegar a cautivar a tanta gente”, explica el actor Pepe Viyuela en torno a esta propuesta. “Son textos que tienen un contenido y una sensibilidad”, que dan forma a una propuesta que ambos intérpretes llevan tiempo desarrollando de manera conjunta. “Sara y yo nos entendemos bastante bien. Lo que yo he descubierto es que un recital con alguien que interpreta de la manera que lo hace Sara con el arpa, es mucho más fácil que hacerlo en solitario. Al público se le hace más fácil seguir todo. La música aporta escenografías espirituales y emocionales”. 

Un broche a tres

En Quintanilla Kulturgunea llegará este viernes el final del ciclo. Será a partir de las 20.00 horas cuando Carlos y David Apellániz y Castelló propondrán a los espectadores el concierto titulado À la française.

Carlos Apellániz Cedida

Composiciones de Claude Debussy, Maurice Ravel, Gabriel Fauré –se quien ahora se conmemorar el centenario de su muerte– y Vincent d’Indy darán forma y fondo a un recital que supondrá la reunión de tres nombres propios de la escena que se vuelven a juntar este verano en tierras alavesas.