Con el primer día de septiembre, la exposición Edonor denok inor ez cerrará sus puertas, así que todavía queda tiempo para adentrarse en una muestra que aborda distintos casos de estudio en torno a los procesos de institucionalización de la educación artística en el País Vasco entre 1978 y 1991. Eso sí, Artium no se queda ahí con este proyecto. Ha organizado también actividades paralelas como la que se va a producir este sábado, una jornada llamada Udaberri Festa.
La idea, según explica el propio centro, es “traer el espíritu de la Facultad de Bellas Artes al museo”. Para ello se va a llevar a cabo esta iniciativa “con objeto de reunir distintas voces protagonistas presentes en la muestra e invitar a sumarse a las últimas generaciones que han pasado por la Facultad”.
Propuestas
Susana Talayero, Julia Irazustabarrena y Miguel Ángel Gaüeca, artistas y estudiantes de Bellas Artes entre 1980 y 1990, junto con Ismael Manterola, profesor de Historia del Arte y actual decano de la Facultad, conversarán en torno a aspectos como la consolidación de los estudios en arte tras la conversión de la Escuela Superior de BBAA en Facultad o la enseñanza del arte y sus vínculos con la realidad social y artística del momento.
Eso sucederá en la mesa redonda que abrirá el programa a las 11.00 horas. Después, a eso de las 12.30 horas, se producirá un encuentro con Josu Rekalde, exalumno y exprofesor del departamento de Audiovisuales, creado durante el curso 1982-1983. De su mano “conoceremos la repercusión que tuvo la inclusión del medio de la imagen en movimiento en los estudios en arte, ya que fue el primer departamento fundado en España”, según describen desde Artium.
Sus apalabras darán paso a una sesión de proyección de vídeo de artistas recientemente graduados en la Facultad de Bellas Artes. La selección corre a cargo de Jon Otamendi y Natalia Vegas. Todas estas actividades serán de acceso libre hasta completar el aforo, al igual que sucederá con el broche que se pondrá a partir de las 13.30 horas.
La “fiesta de fin de curso” concluirá con un concierto de Nize, grupo cercano al rock alternativo pero que se mueve en una mezcla de estilos y que precisamente ha nacido en el marco de la Facultad, como recuerdan desde el museo. Así se vivirá una Udaberri Festa que, eso sí, no pone el cierre a la exposición en cuyo contexto se lleva a cabo, puesto que todavía queda tiempo para verla.