Intentar resumir en pocas palabras la ya larga y reconocida trayectoria de Xabier Zeberio es del todo imposible, incluyendo su labor tal vez menos conocida a través de los medios de comunicación al frente de proyectos como Lautada Orkestra.

Por eso hasta resulta un tanto extraño hablar ahora de su debut con un proyecto en solitario. Pero así es. Pause es el primer disco de un camino que este sábado se encuentra con el Aitzina Folk.

En concreto, el encuentro con el público se va a producir a las 19.00 horas en el Jesús Ibáñez de Matauco, donde todavía quedan algunas entradas disponibles.

“Es actuar en casa”, reconoce el músico y compositor a la hora de hablar del certamen solidario, cuya recaudación se destina a la investigación de la ataxia telangiectasia.

He estado muy vinculado con el festival desde el comienzo tanto a través del Encuentro de Escuelas como de los conciertos, desde la despedida de Oskorri hasta las actuaciones con Benito Lertxundi o, por supuesto, Alos Quartet…”, recuerda.

El artista Xabier Zeberio en una imagen promocional.  | FOTO: ETANOWSKI

El artista Xabier Zeberio en una imagen promocional. | FOTO: ETANOWSKI

Además, “me siento muy cercano a todo el equipo que lo hace posible, son personas que tienen un mérito increíble. Es gente que merece un respeto muy grande. Es poco lo que hacemos nosotros para que puedan seguir adelante. El festival es un diamante dentro del panorama de Euskadi y diría que de España. No nos damos cuenta de lo que es realmente”.

Desde el confinamiento

En esta ocasión, Zeberio acude con una propuesta “poco habitual en mi trayectoria” ya que siempre su carrera ha estado ligada a otros proyectos compartidos, sobre todo Alos Quartet. Por cierto, que el músico aclara al público que con este último grupo “seguiremos”.

Pero esta apuesta personal pide ahora protagonismo con un sonido que “quizá no está tan relacionado con el folk, aunque tiene reminiscencias”.

El origen se encuentra en el confinamiento, en ese momento en el que todo parecía estar en pausa. Ahí nacieron una serie de ideas que, en un primer momento, no se pensaban para un disco en concreto ni para publicarlas con este proyecto en solitario. Fue el productor y músico Aitor Etxebarria el culpable, por así decirlo, de dar ese paso.

El resultado es un álbum que ha visto la luz este otoño y que comienza su gira de presentación en Vitoria, donde junto a Zeberio (violín, nyckelharpa y viola) estarán el propio Etxebarria (teclados), Iñar Sastre (piano) y Eñaut Zubizarreta (chelo).

Con ellos se va a desgranar un trabajo que “creo que es el que mejor me identifica. He intentado hacer algo sin ningún tipo de barreras mentales, ni autocensuras. He querido ser muy leal a lo que siento”, trabajando desde la “libertad absoluta”.

En este sentido, Zeberio está percibiendo en el público una respuesta más que positiva. “Creo que a la gente le está llegando esa sinceridad que he tenido conmigo mismo. Estamos viendo que esta música más relajada, tranquila, es algo que la gente necesita. Hoy en día, cuando andamos como pollo sin cabeza por la vida, como oyente me gusta esto. Y veo que la gente está en lo mismo”.

De ahí, claro, también viene el título de Pause. “Creo que he dado en el clavo”, ríe el autor. “El concepto se creó en una época de pausa como el confinamiento y el resultado es música pausada, que invita a la retrospección. Se crea un clima muy particular al escuchar el disco”.

38

En imágenes: El Aitzina toma las calles Josu Chavarri

Un álbum, por cierto, que también se ha ido haciendo a pocos, grabándose a lo largo de un año. “Siempre he hecho mucho trabajo de hormiga”.

De todas formas, la pausa que supone este trabajo no tiene casi reflejo en la agenda. En 2024 tocará llevar el disco a todo tipo de escenarios. Eso sí, Zeberio no sabe si volverá en el futuro a este proyecto en solitario y de qué forma. Ya se verá.

Además, el camino de Alos Quartet también pide paso. “Llevábamos unos cinco años muy intensos con el grupo y tenía que venir una pausa natural, pero seguimos tocando y, por ejemplo, en verano iremos a Colombia”. Además, no se descarta que bien este próximo año o en 2025 llegue nuevo álbum.