Oristrell rueda una comedia musical sobre la trinca
Cuenta con la participación de los miembros del grupo en papeles secundarios
barcelona. La película Trinca, la biografía no autorizada recorre, en la "primera comedia musical catalana", los orígenes de este grupo de la mano del director Joaquim Oristrell, en una cinta en la que participan los componentes del grupo pero en papeles secundarios. De hecho, los papeles protagonistas recaen en los tres jóvenes ganadores del concurso de TV3 Buscant La Trinca (Buscando La Trinca). "Yo soy el chófer de estos tres jóvenes miembros de La Trinca y les llevo de un lado a otro en su primera gira", explica Toni Cruz, conocido como "el guapo" de La Trinca. "Será la primera comedia musical catalana", dice Oristrell, que pretende dar al filme un tono "provocativo y surrealista", al estilo "de las películas de Monty Python, de Golfus de Roma o de ¿Qué me pasa?, doctor". El filme, que esta repleto de cameos -intervenciones breves-, como los de Xavier Sardà, Lloll Bertran, Nina, Chikilicutre y Boris Izaguirre, se ambienta en el verano de 1970, cuando unos jovencísimos trincos debutaban por las fiestas mayores de Cataluña. Es, en principio, un telefilme coproducido por Televisió de Catalunya, pero no se descarta que llegue a la gran pantalla.
Más en Cultura
-
El IX ciclo de música Mendieta deja esta semana doble cita en Artziniega
-
Vital Eguna contará con Cruz Cafuné, en su único concierto confirmado en la zona norte
-
Nueve novelas negras recientes perfectas para leer este verano
-
Pradales destaca que Joxe Azurmendi "intentó construir las modernas bases de la identidad vasca en tiempos complicados"