Síguenos en redes sociales:

Ojo con activar el Bluetooth: así es el nuevo peligro que roba tus datos personales

La Policía Nacional avisa del ‘bluesnarfing’, un riesgo relacionado con esta función de los dispositivos electrónicos

Ojo con activar el Bluetooth: así es el nuevo peligro que roba tus datos personalesFreepik

A día de hoy, las estafas digitales y otros riesgos están más presentes que nunca. Normalmente, se suelen llevar a cabo a partir de webs, aplicaciones y otros medios, pero lo cierto es que el peligro también está en el propio móvil, concretamente en el Bluetooth. Una función muy conocida que oculta muchos más peligros de lo que se cree. 

Es el ‘bluesnarfing’, un ataque informático que aprovecha la conexión a esta funcionalidad para hacerse con información personal sin que la víctima lo sepa. Así lo confirma la Policía Nacional en un vídeo publicado en sus redes sociales donde lo explican a fondo. 

El peligro del Bluetooth

El ‘bluesnarfing’ es una técnica que usan los ciberdelincuentes para robar datos de una víctima situada a unos diez o quince metros de distancia. Todo ello aprovechando que las víctimas tienen el Bluetooth encendido para así acceder a correos, mensajes, contactos, etc. 

En algunos casos, esos datos pueden llegar a venderse en el mercado negro de Internet, la dark web. Asimismo, hay quienes suelen usar estos archivos para chantajear a la víctima o hasta para preparar nuevas estafas digitales más especializadas. 

Cabe mencionar que lugares como aeropuertos, cafeterías, transporte público, centros comerciales, etc., son un foco importante donde se suelen producir este tipo de delitos. Sobre todo porque son frecuentados por personas que, relajadas, bajan la guardia rápidamente. 

¿Cómo no caer en la trampa?

Para protegerse del ‘bluesnarfing’, lo primero de todo es prevenir y actualizar el software del teléfono móvil. Estos cambios mejoran la seguridad del dispositivo y hace que sea más complicado robar información personal a las potenciales víctimas. 

También hay que tener en cuenta que encender el Bluetooth es recomendable solo cuando se tiene la intención de utilizarlo, ya que muchas personas se conectan a él de manera ininterrumpida, incluso cuando no lo usan en el momento. 

Del mismo modo, hay que rechazar cualquier solicitud de conexión que venga de un dispositivo desconocido, porque podríamos estar expuestos a los peligros de los ciberdelincuentes y darles vía libre para que roben información privada. 

Un móvil conectándose a la función Bluetooth

¿Qué es el Bluetooth?

Bluetooth es una tecnología alámbrica con la que conectarse sin cables a otros dispositivos electrónicos eléctricos, sustituyendo los cables USB, o de audio, por ejemplo. Fue creado en 1994 por la empresa Ericsson y ha cambiado toda la tecnología.

Se utiliza normalmente en móviles, altavoces, auriculares, autos o relojes inteligentes. A destacar que consume muy poca batería y permite conectarse a un mismo tiempo en varios dispositivos, sin afectar su rendimiento.

Hoy en día, también sirve para cargar las baterías de algunos dispositivos y conectarse con videojuegos, domótica, automóviles, etcétera. Sin mencionar que es muy sencillo de manejar y funciona sin tener que dominar muchos conocimientos para usarlo. 

Por todo esto, ha facilitado la vida cotidiana de muchas personas. Por un lado, se gana más espacio, porque no hay que usar cables y otros objetos para conectarse; por otro lado, no hay que gastarse el dinero en alternativas menso fiables.