Estos son los mejores tratamientos para cuidar tu piel en casa tras el verano
Durante todo el año, pero principalmente en verano, es clave redoblar el cuidado de la piel. Los especialistas recomiendan una doble limpieza diaria, usar sérums antioxidantes, cremas ligeras y por supuesto, protección solar 50+ todos los días
Los efectos del sol y del calor pueden hacer estragos sobre la piel durante el verano. Aparecen problemas como deshidratación, aumento de la producción de sebo, dilatación de los poros, sudoración excesiva, enrojecimiento, aparición de rosácea e irritaciones. En este sentido, los especialistas en estética y salud, explican que también puede generar manchas, acelerar el envejecimiento prematuro, provocar reacciones alérgicas y, por supuesto, aumentar el riesgo de quemaduras solares.
Cómo adaptar la rutina de cuidado
La piel sufre de forma encarecida los efectos del verano. Por ello, es clave adaptar los cuidados en esta época, especialmente la rutina diaria según las necesidades. En esta línea, Marta Pérez, Clinic Manager de Único Life Clinics recomienda lo siguiente:
* Doble limpieza diaria (mañana y noche), con limpiadores ligeros.
* Evitar tónicos con alcohol, que puedan irritar o resecar.
* Emplear sérums antioxidantes para combatir el daño oxidativo.
* Cremas ligeras o tipo gel, especialmente en pieles grasas; mejor si son oil-free.
* Cosmética nocturna reparadora y suave con la piel.
* Protección solar 50+ todos los días, adaptada al tipo de piel (oil-free para pieles jóvenes o grasas y antiaging para pieles maduras o deshidratadas).
¿Cuáles son los mejores tratamientos?
Además de adaptar la rutina diaria a las necesidades específicas de la piel durante el periodo estival, hay ocasiones en las que es necesario un extra de cuidados, por ello, la experta añade que también existen determinados “tratamientos flash” que mejoran visiblemente el estado de la piel de forma inmediata.
“Estos tratamientos incluyen numerosos beneficios: estimulan el colágeno superficial; mejoran la luminosidad; ayudan a la renovación celular; hidratan en profundidad y consiguen un efecto buena cara de inmediato. En concreto, actúan principalmente sobre el estrato córneo, donde se acumulan células muertas y daños por polución. Así, al regenerar, hidratar y nutrir esta capa, se consigue un efecto glow inmediato y una piel visiblemente más descansada”, explica Marta Pérez.
Alimentos antioxidantes, cruciales en el cuidado de la piel
De este modo, el primer paso para mantener la piel en un estado óptimo es realizar una limpieza profunda. Este procedimiento permite eliminar las impurezas y el exceso de células muertas que se acumulan en la capa superficial de la piel, aligerando su carga y facilitando la restauración de la barrera cutánea, especialmente importante para protegerla frente a la exposición solar.
Además, es recomendable complementar el cuidado facial con tratamientos profesionales que favorezcan el buen funcionamiento y la protección de las células epidérmicas. Entre ellos, la experta cita el tratamiento llamado Facial Glow con Exosomas, que combina la penetración de exosomas y la cromoterapia, dos de las tecnologías más innovadoras en estética avanzada para regenerar, hidratar y revitalizar la piel desde la primera sesión. “Este tratamiento estimula la regeneración celular, mejora el tono y la luminosidad de la piel, unifica manchas y aumenta su resistencia frente a factores externos como sol y contaminación”, añade.
Escuchar a la piel
Asimismo, es muy importante contar con una buena hidratación facial, especialmente si queremos evitar el envejecimiento prematuro de la piel, protegerla frente a posibles agresiones externas y prevenir desequilibrios como el exceso de sebo o la aparición de granitos.
“Es fundamental escuchar lo que la piel nos comunica. Factores como el cambio de clima, la alimentación, las horas de descanso o la exposición solar pueden alterar su equilibrio y hacer que los intervalos entre tratamientos necesiten ajustarse. Cada piel es única y reacciona de forma diferente ante estas variables”, apunta la experta.
Por último, otro de los tratamientos flash más recomendables para esta época son los neuromoduladores, ya que suavizan las arrugas dinámicas, es decir, aquellas que se forman con la gesticulación.
A medida que envejecemos, la piel va perdiendo elasticidad y resistencia frente al movimiento muscular, lo que favorece la formación de líneas de expresión cada vez más marcadas. “Este tratamiento es ideal para el verano, ya que no es fotosensible ni provoca inflamación, permitiendo mantener el rostro relajado, fresco y con un aspecto saludable incluso con exposición solar; además de prevenir el envejecimiento, mejora la textura, aporta un suave efecto lifting y deja una imagen natural y rejuvenecida perfecta para los meses de calor”, concluye.
Temas
Más en Belleza y cuidados
-
Adiós la caída del cabello: cómo mantenerlo sedoso y firme en otoño
-
Reset capilar: cinco pasos para recuperar la melena tras el verano
-
Así es la 'regla del 333' para utilizar los básicos del maquillaje de una forma rápida y sencilla
-
Los tres errores de limpieza facial que más se cometen y cómo evitarlos