El orgullo del Baskonia aparece tarde en Lugo (88-82)
El conjunto azulgrana desperdicia la oportunidad de entrar en puestos de 'play off' de la ACB por primera vez en la temporada a causa de un bochornoso arranque en el que cedió una renta de 32 puntos
Otra vez la misma historia. El Baskonia, exhausto tras una semana de doble jornada de Euroliga, tiró por la borda la posibilidad de colocarse en puestos de play offde la ACB por primera vez este curso en su visita al Breogán. El conjunto azulgrana volvió a arrancar el encuentro demasiado contemplativo, recibió un bombardeo desde el triple por parte del conjunto local y se encontró a los 15 minutos de juego con una diferencia de 32 puntos que, aunque decidió más tarde apretar los dientes e incluso puso en aprieto a los gallegos, fue excesivamente grande para remontar.
Laso: "No hemos hecho nada bien, ni en defensa ni en ataque"
El choque, en el que Laso apostó de inicio por Forrest, Howard, Sedekerskis, Moneke y Diop, fue en los tres primeros minutos un duelo de pistoleros entre Grant y Markus Howard con seis y ocho puntos respectivamente para sus equipos. Se sumó también Sedekerskis con cuatro puntos seguidos para colocar el 12-11, pero a partir de ahí llegó la debacle.
El Breogán comenzó a encadenar triple tras triple y el Baskonia, que ya había tenido un inicio contemplativo en defensa, hizo aguas por todos los lados. Los jugadores azulgranas llegaron tarde a los punteos y el cuadro gallego anotó cinco triples consecutivos, dos de Nakic, dos de Aranitovic y uno de Kurucs, para colocar el 27-11 en el marcador.
Ni siquiera el tiempo muerto de Laso sirvió para conseguir una mínima reacción, ya que los alaveses sólo anotaron una canasta desde el ecuador del primer cuarto, que se cerró con un destructivo parcial de 22-2, un 8/10 de los locales desde el perímetro y una diferencia de 21 puntos que ponía ya el choque muy cuesta arriba para los alaveses con todavía media hora por disputarse.
El descanso entre cuartos se antojaba como una buena posibilidad para que los jugadores se dieran cuenta de que estaban disputando un partido profesional, pero el Breogán, sin necesidad de que su máximo anotador Darrun Hilliard manchara su estadística, siguió castigando desde los 6,75 metros hasta dejar el parcial en un 35-4 y alcanzar una insultante ventaja de 32 puntos con el 47-15.
El suplicio continúa en Lugo
Un espectacular mate con tiro libre adicional agitó un poco el orgullo azulgrana. Los alaveses volvieron a los básicos, Laso probó a jugar sin pívot para que sus jugadores pudieran realizar cambios defensivos automáticos y no acusaran tanto la fatiga de la semana, y dos trabajados parciales de 0-8 y 0-9 con un buen trabajo de Luwawu-Cabarrot y Tadas permitió recortar ligeramente diferencias al descanso. Eso sí, el colchón del Breogán, que cerró la primera parte con el cuarto triple de Nakic, seguía siendo enorme (57-34) y daba pocas esperanzas de remontada.
Demasiada diferencia
La segunda parte, como no podía ser de otra manera atendiendo al guion visto hasta entonces, arrancó con un triple del Breogán, concretamente de Dae Dae Grant. Sedekerskis, uno de los pocos visitantes que mostró algo de pundonor, siguió creyendo en la remontada. Eso sí, pese a una ligera mejoría en el juego, provocada tal vez por una lógica relajación de los gallegos, el acierto en el tiro se mantuvo del lado local y eso supuso que la diferencia en el marcador apenas se moviera.
Darrun Hilliard dio un paso al frente en anotación en el lado local, el choque se movió en unos números más lógicos y el pequeño acelerón de los alaveses en el último minuto del tercer cuarto con un triple sobre la bocina de Luwawu-Cabarrot colocó el 74-57 en el marcador en la entrada del cuarto parcial.
Manteniendo el planteamiento de utilizar quintetos versátiles y sin pívots para cambiar en defensa propuesto por Laso hacia el final del segundo cuarto y con algunos tramos en los que Howard ejerció como base de circunstancias, el Baskonia, más enérgico, logró seguir recortando diferencias e incluso fue capaz de incomodar el final del partido del Breogán cuando, tras tres triples consecutivos de Howard, colocó el 83-76 en el marcador a dos minutos del final.
Aún parecía tenerlo controlado el Breogán, pero le entró el miedo en el cuerpo con errores como una interferencia, dos tiros libres fallados y tres segundos en la zona de Sakho o una infracción de cinco segundos en el saque tras la que Tadas puso el 83-79 a 1:10 del final. Tuvieron opción de meter aún más presión, pero la heroica se escapó en un mal pase de Cabarrot y una bandeja fallada de Rogkavopoulos que esta vez no perdonó el Breogán.