Por segundo año consecutivo y por cuarta vez en las últimas seis ediciones, el Baskonia no estará presente en la Copa del Rey, su torneo fetiche que presume de haber levantado en seis ocasiones a lo largo de su historia. Los aficionados azulgranas, por lo tanto, vivirán la emoción del torneo del KO como espectadores neutrales, aunque su sentimiento baskonista posiblemente les termine decantando por alguno de los ocho participantes por simpatía hacia el club o hacia sus jugadores.
En ese sentido, una parte del pasado de la entidad gasteiztarra estará presente en Gran Canaria, ya que hasta un total de nueve entrenadores o jugadores que han defendido anteriormente los colores del Baskonia pelearán a partir de este jueves por alzar el título de campeón.
Uno de los que más cariño despierta en el Buesa Arena es el técnico vitoriano Ibon Navarro, que ya logró romper con el dominio del Real Madrid y el Barcelona en la edición de 2023 en Badalona e intentará conseguir su segundo trofeo copero como entrenador del Unicaja. En el Baskonia ya logró el título en la edición de 2009 como entrenador asistente.
El equipo que cuenta con más representantes con pasado azulgrana, sin embargo, es el Barcelona. Joan Peñarroya, que recientemente fue recibido con aplausos en el Buesa Arena, se quedó con la espina clavada de no haber superado los cuartos de final con el Baskonia en la edición de 2023, en la que cayó a primeras de cambio ante el Joventut, e intentará alzar el título como técnico del Barça.
A sus órdenes tiene a otro viejo conocido de la entidad alavesa como Youssoupha Fall y también opta al trofeo Nico Laprovittola. El director de juego argentino, eso sí, no podrá vestirse de corto a causa de la grave rotura del ligamento cruzado anterior de su rodilla que sufrió precisamente ante el Baskonia en la cuarta jornada de ACB.
El tercer entrenador con pasado azulgrana que estará presente en Gran Canaria es Pedro Martínez. El catalán está completando una magnífica temporada al frente del Valencia Basket y se enfrenta a su primera prueba de fuego en la Copa del Rey, donde el cuadro taronja deberá demostrar si tiene capacidad para optar a títulos este año. El exbaskonista Matt Costello, que sólo participó en la Copa en una ocasión en los tres años que estuvo en Vitoria, es una de las piezas importantes de la rotación de Pedro Martínez.
También presume de contar con dos representantes con pasado en el Buesa Arena el Joventut de Badalona. Pau Ribas, ganador de la Copa en 2008 con el Joventut y en 2018 y 2019 con el Barcelona, busca su cuarto título a sus 37 años, lo mismo que Adam Hanga, que comparte con él los campeonatos de 2018 y 2019 y también ganó el de 2021 con el Barça.
Experiencia, por lo tanto, no le faltará al Joventut, aunque si se habla de experiencia es obligatorio mencionar a Marcelinho Huertas. A sus 41 años, conoce todos los entresijos de este torneo que ganó en 2013 con el Barça y será uno de los referentes del Lenovo Tenerife, al que ya llevó a la final en 2023.
El Baskonia, por lo tanto, contará con representantes en más de la mitad de los equipos, siendo el Real Madrid, el Gran Canaria y el Baxi Manresa los únicos que no tienen exazulgranas en sus filas.