Duelos deportivos de máxima tensión. Tanto en Tel Aviv, como recientemente en el exilio de Belgrado, incluso en las Final Four de Moscú en 2005 y en Praga 2006, en la que el Maccabi se impuso al entonces TAU Cerámica en el partido definitivo por el título en la capital rusa y en semifinales en la ciudad checa, como en el Buesa Arena.
En total se han disputado 41 encuentros entre el conjunto azulgrana y la escuadra israelí en estos últimos 26 años, desde que ambos se vieran las caras por primera vez allá por la temporada 1998-99 durante el estreno del Baskonia en la Euroliga de la FIBA.
Un viejo conocido de la afición azulgrana. No en vano, el Maccabi de Tel Aviv es el tercer conjunto que más veces se ha enfrentado al cuadro vitoriano en la máxima competición europea desde que está auspiciada por la ULEB con 39 enfrentamientos acumulados desde el curso 2001-02.
Estrenaron el 'play in'
Una larga lista de partidos, entre ellos el primer duelo del 'play in' disputado el pasado curso en el Stark Arena de Belgrado a puerta cerrada con motivo de su exilio a la capital serbia por el conflicto entre Gaza e Israel.
En él, la escuadra hebrea consiguió su pase al Top 8 tras imponerse al Baskonia por 113-85, obligando al conjunto azulgrana a superar después a la Virtus en el Buesa para conseguir su pase a las eliminatorias previas a la Final Four.
No es de extrañar el concurso de ambos en el estreno de este nuevo formato la pasada temporada, habida cuenta de que se trata de dos clásicos de la competición. Dos clubes que han vivido batallas espectaculares y momentos de máxima intensidad a lo largo de la historia.
La rivalidad entre estos dos equipos ha deparado partidos y momentos memorables tanto en el Buesa como en su momento en la Mano de Elías y años después en el rebautizado Menora Mivtachim Arena.
La mano de Bennett
La primera victoria baskonista en Tel Aviv llegó el 2 de marzo de 2002 gracias a un espectacular triple en carrera y sobre la bocina de Elmer Bennett, que permitía al Baskonia remontar un partido que tenía perdido al final del tercer cuarto.
Los de Ivanovic afrontaban los últimos diez minutos con una desventaja de 15 puntos tras mostrar el marcador un inquietante 58-43, pero consiguieron darle la vuelta tras un parcial de 19-35 en ese último cuarto gracias al lanzamiento de tres del base de Evanston.
Durante un tiempo gracias a ese tiro, el pabellón israelí fue conocido para los aficionados baskonistas como La mano de Bennett.
Resaca copera y el gran sopapo
Histórico fue también el partido disputado en la capital hebrea el 4 de febrero de 1999, durante el estreno del Baskonia en la máxima competición continental. Entonces, los de Sergio Scariolo afrontaban el duelo en Tel Aviv prácticamente sin descanso e inmersos en las celebraciones de la Copa conquistada días antes en Valencia y acabaron pagándolo.
De hecho, la escuadra azulgrana acabó pagando –y muy caro– las consecuencias de la resaca de su segundo título copero tras sufrir la que ha sido su mayor derrota europea tras caer ante el Maccabi por un contundente 104-64.
Ese doloroso traspiés por 40 puntos acabó con las posibilidades del Baskonia de clasificarse para los cuartos de final.
Además de la victoria con Ivanovic en 2002, también consiguieron salir airosos en Tel Aviv, Lezkano en 2007, Tabak en enero 2013, Scariolo a finales de ese mismo año y Perasovic en 2018
Al menos, el Baskonia también ha devuelto el golpe al Maccabi a lo largo de este cuarto de siglo de enfrentamientos entre ambos. De hecho, de los 20 partidos disputados a domicilio, el cuadro gasteiztarra se ha impuesto en ocho de ellos.
En Tel Aviv, además de la victoria con Ivanovic en 2002, también consiguieron salir airosos Natxo Lezkano en 2007 tras ocupar el puesto del convaleciente Perasovic, Zan Tabak en enero de 2013 gracias a una postrera canasta de San Emeterio, Sergio Scariolo a finales de ese mismo año y Velimir Perasovic en 2018.
El mate de Poirier
El Baskonia dirigido por el técnico croata consiguió uno de esos triunfos que permanecen en la memoria del aficionado baskonista. Con todo por decidir, un mate de Vincent Poirier a escasos segundos del final acalló a la bulliciosa afición hebrea y dio el triunfo al conjunto gasteiztarra por 79-81 tras endosar un parcial de 18-27 al Maccabi.
Un triunfo espectacular. Como algunos de los logrados en el Buesa, donde este viernes volverán a verse las caras estos dos equipos. Histórico fue el primero, que llegó además durante la primera visita del conjunto israelí a la capital alavesa el 7 de enero de 1999.
Ambos equipos se han medido en la Euroliga en 18 ocasiones en el fortín de Zurbano, con un balance de 11 triunfos para el bando gasteiztarra y 7 para el conjunto israelí.
El Baskonia de Scariolo se impuso en el recién estrenado Araba Arena al cuadro hebreo por 79-76, en un partido en el que por el bando israelí brillaría Victor Alexander con 19 puntos y 11 rebotes, jugador que años después recalaría en la capital alavesa y se hizo desgraciadamente famoso tras su espantada en el play off de la final de la ACB frente al Real Madrid.
Desde entonces, ambos equipos se han medido en la Euroliga en 18 ocasiones en el fortín de Zurbano, con un balance de 11 triunfos para el bando gasteiztarra y 7 para el conjunto israelí. Igualdad. Triunfos ajustados para cada bando y también palizas de las más sonoras.
Dolorosas derrotas y récords
El Baskonia sufrió el 15 de noviembre de 2019 ante Maccabi su peor derrota en el Buesa Arena en la historia de la Euroliga tras caer ante el conjunto israelí por 83-113. Además, esa cantidad de tantos encajados también supuso un hito negativo. Y es que nunca antes había recibido tantos puntos en contra en un partido de Euroliga.
Suspensión por el coronavirus
Entre las curiosidades protagonizadas durante los duelos entre ambos equipos, no cabe olvidar lo sucedido durante el curso 2019-20. Superado el ecuador de la Euroliga, el Baskonia debía rendir visita al Maccabi el 12 de marzo de 2020. Pese a viajar a la capital hebrea para medirse al conjunto israelí, la expedición baskonista tuvo que volver de Israel a Vitoria al suspenderse la competición por el inicio del coronavirus. Pese a la estrictas medidas sanitarias y de seguridad que rodearon a la expedición alavesa, que incluso llegó a ejercitarse 24 horas antes del día del partido en el pabellón de La Mano de Elías, los pupilos de Ivanovic tuvieron que adelantar su viaje de retorno a la capital alavesa sin disputar el partido. Ni este duelo ni ningún otro se jugarían después, ya que la Euroliga decidió poner fin a la temporada por la pandemia.
Al menos, la escuadra azulgrana pudo desquitarse años después del sopapo recibido con otro guantazo aún de mayores dimensiones. El Baskonia de Joan Peñarroya arrolló en la mágica noche del 3 de noviembre de 2022 al Maccabi en un partido que pasará a la historia del Baskonia por su recital ofensivo.
La escuadra gasteiztarra, que en el primer cuarto anotó la friolera de 35 puntos y llegó al descanso con 63, se impuso finalmente por 116-87. Una canasta de Kurucs a menos de un minuto del final establecía el que en esos momentos era el nuevo tope anotador ofensivo del club en la Euroliga tal y como recoge la web baskonistas.com.
Un registro que se superaría meses después tras anotar 120 puntos ante el Asvel, partido recordado por el triple-doble de Codi Miller-McIntyre.
Duelos de alta intensidad. Así ha sido la historia de una de las rivalidades más grandes entre dos de los clásicos de la competición durante más de 25 años.