Un Baskonia necesitado de triunfos para acercarse a la zona de 'play in', de la que está a cuatro triunfos, recibe esta noche (20.30 horas) a un enrachado Barcelona, con la principal novedad del regreso de Tadas Sedekerskis. El alero lituano cayó lesionado el pasado 2 de enero en el duelo ante el Estrella Roja y desde entonces se había perdido nueve partidos.
Su vuelta al equipo supone una excelente noticia para Laso, que de nuevo y por segunda vez en la temporada dispondrá de los 14 jugadores de la plantilla.
“Para mí es importante por la sensación de versatilidad que ofrece. Si hay problemas de faltas por dentro, te lo cubre. Si por fuera quieres ir grande, pues tienes a Tadas. Le he visto jugar hasta de dos. Es importante por ser capaz de jugar en muchas posiciones”, apuntó sobre el concurso del exterior báltico.
Con el lituano en nómina tratará de tumbar al poderoso conjunto culé, que llega al Buesa con dos sensibles bajas. El cuadro catalán pierde para el duelo ante el Baskonia a Jan Vesely y Justin Anderson.
El pívot checo no viajó por unas molestias en la rodilla, mientras que el alero estadounidense –que ya fue reservado en el último duelo doméstico ante el Murcia– es baja por una sobrecarga en los isquiotibiales del muslo derecho.
UN ARSENAL DE SOBRA
En cualquier caso, Peñarroya tiene recursos para sortear estos problemas, ya que dispone de una plantilla larga y con puestos hasta por triplicado.
En el puesto de tres, en ausencia de Anderson, dispondrán de más protagonismo tanto Álex Abrines como Joel Parra, mientras que en la pintura al extécnico baskonista no le quedará otro remedio que sacar del ostracismo a Willy Hernangómez y dar confianza a un Youssoupha Fall que en muchos partidos tampoco suele salir a la pista.
Todo un arsenal y, además, bien engrasado en estas últimas semanas. Buena prueba de ello es que el Barcelona atraviesa un momento dulce de juego y de resultados. No hay más que ver que los pupilos de Peñarroya llegan al Buesa tras haber ganado seis de sus últimos siete partidos.
La escuadra de la Ciudad Condal ha sido capaz de superar en este notable mes de enero al Mónaco, Gran Canaria y Murcia a domicilio y al Panathinaikos, Efes y Bilbao Basket en el Palau, mientras que tan solo ha caído en su visita al Asvel.
El escolta estadounidense Kevin Punter –16 puntos con un 39,5% en triples, 2,3 rebotes, 3,1 asistencias y 15,4 créditos de valoración– es su principal peligro. Otros de los jugadores destacados de este Barça al alza son Parker –13,7 puntos, 4,5 rebotes y 2,1 asistencias, Brizuela –8,2 puntos con un 44,1% en triples– y Metu –9,7 puntos y 4,9 rebotes–.