Síguenos en redes sociales:

Pablo Laso: "El pase hace que el equipo juegue más rápido"

El técnico gasteiztarra reconoce que le gustaría que su equipo jugase con un ritmo más alto

Pablo Laso: "El pase hace que el equipo juegue más rápido"Jorge Muñoz

Pablo Laso asumió con humor que aunque él en su día fuera un base al que le gustaba botar, prefiere evitar el abuso del manoseo del balón y dar mayor fluidez al juego con más pases. Por eso, cuando fue cuestionado sobre si le gustaría que sus directores de juego dieran menos botes durante la elaboración de la jugada, lo tuvo claro. "Evitar el abuso del bote, seguro". "El pase hace que el equipo juegue más rápido", añadió al respecto.

Eso sí, el técnico gasteiztarra tiene claro que no solo la fluidez de sus directores de juego para distribuir el balón y la rapidez de estos van a influir en que el equipo pueda jugar con una marcha más como desearía.

Laso precisa que para que el Baskonia pueda imprimir un ritmo más alto a sus ataques necesita que todos los jugadores corran. "Si tú botas rápido, tendrás que tener gente delante. Muchas veces se valora... Es que este base juega muy despacio. ¿Por qué? No tiene nadie delante. Si no le corren los pívots, si no le corren los aleros", explicó.

Un ritmo más alto

Además, también consideró que otra de las claves para poder correr es tener una buena defensa. "Para ser más rápido tienes que ser capaz de defender", apostilló. Entonces puso como ejemplo el partido ante el Barça, en el que el conjunto culé les hizo mucho daño en transición fruto de una agresiva defensa que les hizo perder muchos balones.

Eso sí, lo que quiso dejar claro es que "al final el equipo es el que tiene que jugar rápido" y considera que "es importante que juegue rápido. A mí me gustan los equipos que juegan rápido", añadió al respecto.

Respecto a esta situación del juego, uno de los encargados de imprimir ese ritmo es un Trent Forrest que va a más y del que Laso se muestra satisfecho con la evolución de su juego. "Lleva tan solo cinco meses en Europa y esa adaptación, que duda cabe, tenía que ser progresiva. ¿Iba a llegar aquí el primer día y entenderlo todo? No".

"Forrest lleva tan solo cinco meses en Europa y esa adaptación, que duda cabe, tenía que ser progresiva"

Pablo Laso . Entrenador del Baskonia

Por otro lado, sostiene que a estas alturas de la Euroliga, con tan solo once jornadas por delante, ya es hora de "mirar la importancia del resultado".

Y es que el margen de error es reducido de cara a colarse en el 'play in'. Eso sí, pese a que el duelo es transcendental, Laso no lo quiso tildar de final. "No es una final. Si perdemos mañana y ganamos los 10 que quedan alcanzaríamos las 19 victorias y nos meteríamos en 'play in'. Sí es importante, pero no una final", indicó.

Dos equipos al alza

Respecto al partido de este jueves contra el Barcelona, recalca que se van a medir "dos equipos que hemos ido de menos a más. Es un partido muy atractivo, que llega en un buen momento para los dos equipos".

El preparador gasteiztarra elogia que la escuadra culé tiene "jugadores importantes en cada posición" y destaca la peligrosidad de Darío Brizuela y su compañero en el puesto de escolta, Kevin Punter, del que resalta que se trata de "uno de los mejores jugadores de la Euroliga en esa posición".

De cara al duelo contra el Barcelona, Laso recuerda que será clave volver a "reducir las situaciones de ventaja" del Barcelona, tal y como se hizo en el primer partido en el que salió airoso el Baskonia, y evitar "las pérdidas" que le lastraron al equipo en la derrota de la Euroliga.

La 'Final Four' en Abu Dhabi

Por último, Laso valoró la noticia de que esta temporada la 'Final Four' se dispute en Abu Dhabi.

El técnico gasteiztarra, pese a que entiende que esa cuestión debería ir dirigida a los socios de la Euroliga y los jefes de la competición y no a él ya que es "un entrenador", se mojó y mostró públicamente su postura.

"Entiendo la controversia, porque Abu Dhabi no tiene equipo, pero también se ha jugado en Belgrado, y no estaban en esa 'Final Four' ni Estrella Roja ni Partizan, o en Londres, que tampoco tiene equipo, o en Berlín, Vitoria, Kaunas...", subrayó de inicio el técnico azulgrana.

"Se ha jugado en muchos sitios", añadió al respecto, el preparador azulgrana, quien deja claro que le encantaría poder estar el próximo mes de mayo en la capital de los Emiratos Árabes disputando la 'Final Four' con el Baskonia.