Síguenos en redes sociales:

Coviran Granada 73-75 Baskonia

El Baskonia se salva de repetir el desastre

El conjunto azulgrana se lleva el triunfo de Granada en un final agónico en el que, al igual que sucedió ante la Virtus, no supo cerrar el partido y gestionar su renta

Sedekerskis, uno de los más activos durante el encuentro, intenta anotar ante ValtonenACB

9

ElBaskonia logró en Granada una importante victoria que le permite aferrarse a la Copa del Rey, aunque para ello tuvo que vivir una agonía evitable. Los alaveses, gracias a una gran segunda parte, llegaron a manejar una ventaja de 11 puntos a menos de dos minutos para el final, pero al igual que sucedió ante la Virtus tres días atrás se vinieron abajo y se salvaron por los pelos de repetir la debacle.

El cuadro vitoriano saltó bien a la cancha con Sedekerskis, titular junto a Forrest, Howard, Moneke y Hall, tirando del equipo en ataque con sus posteos y cortes a canasta, pero las buenas sensaciones del 0-4 inicial duraron poco. Howard, totalmente desacertado, rompió el ritmo de su equipo con aventuras individuales que terminaron en tapones o pérdidas y el Granada lo aprovechó para anotar mediante transiciones y las acciones de bloqueo y continuación entre Rousselle y Wiley, que llevaron a los andaluces a encadenar un parcial de 14-0 en tres minutos.

Con Baldwin ocupando el puesto de Howard, los alaveses lograron frenar la sangría, calmar el momento de éxtasis local y volver a sumar puntos encontrando primero a Hall y luego a Diop por dentro. También hicieron daño al Granada las penetraciones de Forrest, que sumadas a un triple de Rogkavopoulos sirvieron para minimizar daños tras el 20-10 y acercar al Baskonia a dos puntos al término del primer cuarto (20-18).

El parcial siguió abierto en la reanudación, cuando entre un omnipresente Sedekerskis sumando en ambos lados de la cancha y Rogkavopoulos lograron estirarlo hasta el 0-13 que permitió a los vitorianos volver a adelantarse en el marcador. Con los titulares en el banquillo, fue Baldwin quien se echó el equipo a la espalda en ataque y se convirtió en el gran protagonista del segundo cuarto con nueve puntos a base de imparables penetraciones.

Llegó a manejar una ventaja de seis tantos el Baskonia con el 26-32, pero apareció Wiley para hacer daño con su potencia en los cortes a canasta, que, sumados a un triple de Valtonen y a la falta de puntería azulgrana desde la línea de tiros libres, permitieron al Granada marcharse al descanso por delante en el marcador (36-34).

Jugando con fuego

El paso por los vestuarios sentó bien al Baskonia y más concretamente a Chima Moneke, que tras una primera parte en la que no le salió nada apretó los dientes en el comienzo del tercer cuarto y puso el encuentro patas arriba. El nigeriano cogió confianza con un triple nada más empezar y con sus canastas y viajes a la personal logró anotar diez puntos en los cuatro primeros minutos de la segunda mitad para conseguir una ventaja de 41-48 para los suyos y meter pronto al Granada en situación de bonus.

Intentaron los andaluces reducir distancias recurriendo a Wiley y a Noua por dentro, sus dos principales bazas ante su falta de pólvora en el perímetro, y llegaron a situarse a dos puntos con el 50-52, pero el primer triple de Howard en el encuentro y dos oportunos rebotes ofensivos de Rogkavopoulos y Moneke permitieron al Baskonia llegar al cuarto decisivo con su máxima ventaja hasta entones (50-60).

En la reanudación, fue el buen trabajo defensivo de los hombres de Pablo Laso el que facilitó puntos en transición y seguir poniendo tierra de por medio y allanando el camino hacia la victoria. Baldwin, en uno de sus mejores partidos en la ACB y formando una fructífera pareja con Forrest en la cuerda exterior ante el bajo rendimiento de Howard, colocó con un triple la renta máxima de 54-69 en el ecuador del último cuartocon el que el choque parecía resuelto, pero una vez más el Baskonia fue incapaz de cerrarlo y tocó sufrir.

Los gasteiztarras gestionaron su ventaja bien durante unos minutos y a 1:50 del final ganaban por 64-75, momento en el que llegó un descalabro similar al vivido contra la Virtus tres días atrás. Forrest y Baldwin alargaron las posesiones, pero fueron incapaces de resolverlas y comenzaron a perder balones a favor de Rousselle, que anotó seis puntos seguidos que junto a otra canasta en transición de Valtonen pusieron el 72-75 a 46 segundos del final. Tadas se la jugó en el siguiente ataque y recibió un tapón de Noua que dio la posibilidad de empatar al Granada.

Esta vez, eso sí, el Baskonia, con la lección aprendida, hizo falta a Rousselle, que falló uno de sus tiros libres a ocho segundos del final. Tras estar a punto de perder el balón en dos ocasiones, con agonía y con la picardía de Forrest al lanzar el balón a la espalda del rival en un saque de banda, los azulgranas lograron salvar el triunfo.

Estadística del Granada

Estadística del Baskonia