Dos versos libres que no riman. Sí. Markus Howard y Chima Moneke no se encontraban a sí mismos por el Palacio de los Deportes de Granada.
A la precipitación y el exceso de individualismo de Moneke, que cometía errores infantiles en defensa, se unía otro día oscuro de Howard en esta temporada llena de tinieblas para el compulsivo anotador azulgrana durante la primera mitad del duelo entre el Granada y el Baskonia.
La estadística y las sensaciones lo dejaban claro. Dos de sus jugadores franquicia, más que sumar, no inspiraban confianza tras los primeros 20 minutos. Los números lo confirman. Cero puntos entre ambos, tras haber disputado 10:48 minutos el nigeriano en esa primera mitad y 8:56 el escolta estadounidense.
Errática carta de tiro
Negados con el lanzamiento. 0/3 en tiros de 2 y 0/2 en triples para Howard al descanso y tres fallos desde los 6,75 metros para Moneke. Tampoco es que aportasen mucho más en el resto de apartados estadísticos hasta entonces. Un rebote defensivo para cada uno.
Howard compensó su pérdida hasta entonces con un robo, mientras que Moneke ni eso. Eso sí, el compulsivo anotador estadounidense se adentró en un túnel oscuro tras recibir un tapón por meterse en la boca del lobo y tras cometer una falta, aspecto este en el que al llegar al descanso Moneke había sido capaz de recibir una.
Entre los dos presentaban un doloroso -31 en el +/- hasta el descanso pese a no haber estado ni diez minutos de media en pista
La valoración de ambos dejaba entrever su escasa aportación hasta entonces con un -1 para Moneke y un -6 para Howard. Más luces ponía sobre la mesa el registro en el +/- de ambos. Entre los dos presentaban un doloroso -31 pese a no haber estado ni diez minutos de media en pista, con un -16 para Moneke y un -15 para Howard.
Este último abandonó el parque tras su desacertado arranque de partido a los 4 minutos con 10 abajo (14-4). El Baskonia pudo remontar y se puso 26-32 justo cuando quedaban 4:47 para el descanso, momento en el que entró Howard. Pues bien, en ese tramo, el Baskonia recibió un parcial de 10-2.
La reacción tras el descanso
Al menos, tras el paso por los vestuarios, Moneke resucitó y Howard despertó del letargo con pequeños chispazos en un tercer cuarto en el que los de Laso se marcharon en el marcador. El nigeriano pasó de villano a héroe en tan solo cuatro minutos.
Su salida tras el paso por los vestuarios fue espectacular y consiguió en 3:59 anotar 10 puntos -1/1 en tiros de 2, 1/3 en triples y 5/5 en tiros libres–, además de recibir tres faltas para sumar 11 créditos de valoración y contabilizar en ese corto espacio de tiempo un +9 en el +/-.
Pletórico. De hecho, a esas alturas del partido ya era el segundo baskonista más valorado junto a Tadas Sedekerskis, ambos con 10 créditos, solo por detrás de Baldwin (13).
De la noche al día. Luz. Un Moneke estelar en la segunda mitad, hasta el punto de que acabó como el jugador más valorado con 17 créditos tras firmar 14 puntos, 7 rebotes y 4 faltas recibidas. De villano a héroe.
En el caso de Howard, tan solo acabó con 5 puntos y dos canastas en juego tras otra jornada donde apenas dejó muestras de ese instinto asesino con el que no se reencuentra desde hace semanas.