Los tres forman parte del último título del Baskonia. Hay que remontarse hasta el curso 2019-20 para encontrar la última vez en la que el conjunto azulgrana levantó un trofeo, en esa ocasión el de la Liga ACB conquistada en la burbuja de Valencia en plena pandemia.
Dicha plantilla estaba dirigida por Dusko Ivanovic y el técnico balcánico tenía a sus órdenes a Toko Shengelia, quien ejercía de capitán, y a Achille Polonara, con quienes coincidirá otra vez en esta nueva etapa que arrancó la semana pasada en la Virtus de Bolonia.
Un 'déjà vu' para el preparador de Bjelo Polje. Un reencuentro con su pasado. Unas imágenes que ya parecía haber visto y que quizá sienta como si ya las hubiera vivido previamente debido a esa sensación de familiaridad.
No es de extrañar, habida cuenta de que compartió vestuario con ellos en el Buesa Arena. Con Polonara estuvo dos ejercicios, el 2020-21 y el 2019-20, mientras que con Shengelia coincidió tan solo el 2019-20.
Este último fue un curso mágico para el Baskonia, en el que pese a las dificultades vividas por la pandemia del covid-19, el conjunto vitoriano consiguió alzarse con el título de Liga.
Una temporada notable también para los dos jugadores que ahora militan en la Virtus. Shengelia pondría fin tras esa temporada a seis ejercicios de azulgrana para poner rumbo a Moscú y unirse al todopoderoso CSKA. Un adiós inmejorable y para enmarcar con un trofeo bajo el brazo para el entonces capitán y buque insignia del Baskonia.
EL EMPUJÓN A SU CARRERA
Por su parte, Polonara, que consiguió el empuje definitivo para su carrera a las órdenes de Ivanovic –otro millonario más fabricado por la férrea disciplina del técnico de Bjelo Polje–, dejaría Vitoria un año más tarde para poner rumbo a Estambul y fichar por el Fenerbahce tras recibir una más que suculenta oferta por parte del conjunto turco.
El italiano, al igual que Henry, dejó la capital alavesa ese verano para unirse al cuadro otomano y lo hizo tras firmar un curso más que brillante. Sus números así lo confirman.
En la ACB, el ala-pívot italiano promedió en su última campaña en Vitoria, ciudad muy querida por él y buena prueba de ello es que llamó así a su hija nacida en la capital alavesa, 11,3 puntos con un 59% en tiros de dos y un 35% en triples, 5,4 rebotes y 1,9 asistencias para 13,8 créditos de valoración.
Su crecimiento como jugador fue incuestionable. Tras salir del Baskonia, Polonara, que el pasado ejercicio fue diagnosticado de un cáncer testicular que le obligó a pasar por el quirófano y por el difícil trago de la quimioterapia antes de regresar a las canchas, no ha vuelto a firmar unas estadísticas similares.
Los números de Shengelia con Dusko en su última campaña en el Baskonia también fueron espectaculares.
El georgiano promedió en el curso 2019-20 en la ACB, 15,9 puntos con un 54% en tiros de dos y un 29% en triples, 6,1 rebotes y 2,8 asistencias para 18,3 créditos de valoración. Italiano y georgiano vuelven a encontrarse ahora con el que fuera su mentor. Un 'déjà vu' por partida triple.