El Fenerbahce, que este martes visita el Buesa Arena en el marco de la decimotercera jornada de la Euroliga, logró el domingo una aplastante victoria por 98-69 ante el Mersin en la liga turca que le permite seguir en segunda posición de su competición liguera por detrás del imbatido Tofas Bursa.

Jasikevicius repartió minutos gracias al interminable fondo de armario de una plantilla que actualmente tiene en el dique seco a tres piezas capitales como Wilbekin, Pierre y Hall. Ninguno estará en la capital alavesa debido a diferentes percances físicos.

El técnico lituano también se permitió el lujo de reservar a Birch y Zagars debido a la imperiosa necesidad de alinear a jugadores turcos en la competición doméstico, pero ello no fue óbice para que el gigante otomano impusiera su jerarquía en el duelo.

Las dobles figuras logradas por Boban Marjanovic (12 puntos y 11 rebotes) fueron el hecho más noticioso de un partido sin historia en el que brillaron Hayes-Davis y Colson con 20 y 14 puntos, respectivamente, y donde Baldwin también continuó rodándose tras su reciente lesión.

Marjanovic, uno de los fichajes de relumbrón para esta edición continental, no está teniendo un protagonismo destacado en las filas del próximo rival del Baskonia. De hecho, tan solo ha disputado cinco partidos en la Euroliga con una media de 11 minutos. No juega desde el pasado 29 de octubre ante el Maccabi en la sexta jornada de competición y, por tanto, acumula seis partidos atornillado al banquillo.

El pívot serbio tan solo ha disputado cinco partidos en la Euroliga con una media de 11 minutos. No juega desde el pasado 29 de octubre ante el Maccabi en la sexta jornada de competición y, por tanto, acumula seis partidos atornillado al banquillo.

Pérdida de frescura física

Queda claro que el pívot serbio, a sus 36 años, ha perdido frescura física con el paso del tiempo, pero sus 224 centímetros son una garantía para que pueda destrozar a cualquier rival cerca del aro.

Saber cómo podía rendir Marjanovic en su regreso a Europa era una incógnita, pero en contextos muy concretos debería seguir siendo un poste dominante y capaz de aportar ofensivamente de forma casi instantánea si recibe balones francos bajo el tablero. Pues bien, así lo demostró ante el Mersin este domingo en una jornada de guante blanco.

El Fenerbahce es el cuatro club con el que disputa la Euroliga después de Zalgiris, Estrella Roja y CSKA. El contrato de Marjanovic contiene una “ventana de actuación” hasta este mes de diciembre por la que éste podría romperse si al serbio le llega una nueva oportunidad en Estados Unidos que le satisfaga.