Un mercado muy inquieto en la Euroliga
Seis clubes ya han movido ficha desde el arranque de la competición en octubre y se espera que dicha lista crezca
Pablo Laso dejó bien claro días atrás tras la derrota en el Príncipe Felipe de Zaragoza que la solución para los males del Baskonia no radicaba únicamente en la búsqueda de algún jugador en el mercado. Algo que la plantilla azulgrana, desde luego, agradecería en busca del ansiado volantazo que permita atisbar algo de luz en una temporada donde las perspectivas de éxito no son ahora mismo demasiado halagüeñas.
El Baskonia lucha contra sus propias limitaciones económicas que, por lo visto, no afectan lo más mínimo a otros rivales directos en la Euroliga con el dinero por castigo. No en vano, seis clubes ya han movido ficha desde que arrancase la nueva andadura continental allá por el 3 de octubre y todo hace indicar que a esa selecta lista podría añadirse en breve algún transatlántico.
Probaturas sin éxito de Pablo Laso en el Baskonia
Por ejemplo, a Real Madrid y Barcelona se les ha vinculado durante las últimas horas el pívot Ethan Happ y el base Raulzinho Neto, respectivamente, ante los problemas de lesiones que vienen padeciendo en puestos críticos. De momento, estas operaciones no han cristalizado.
Sí han dado en la diana en este sentido otros clubes deseosos de disparar su cotización como, por ejemplo, el Armani Milan. Freddie Gillespie ha reforzado la 'pintura' en manos de Ettore Messina, que semanas atrás también quiso solucionar sus carencias en el timón con la llegada del exbaskonista Nico Mannion, por quien tuvo que desembolsar 300.000 euros al Varese.
Saben Lee, fichaje de ida y vuelta
El Maccabi, muy venido a menos esta temporada, también aspira a remontar el vuelo y para ello está tratando de poner a disposición de Oded Kattash una plantilla más compensada. Desde el inicio de la Euroliga ha firmado a Saben Lee, David DeJulius y Marial Shayok, aunque el primero de ellos ya no sigue entre sus filas tras una situación surrealista.
Lee explotó en las primeras jornadas de competición con el Manisa turco y atrajo la mirada de los grandes equipos de Euroliga. Finalmente fue el club israelí quien pagó 250.000 euros por su fichaje. Sin embargo, el exterior estadounidense firmó en su contrato que no viajaría a Israel para jugar encuentros de la competición doméstica. Y ahí llegaron los problemas.
“Es un situación diferente, surrealista. No está con nosotros a diario. Es muy difícil manejar esto”, comentó Kattash, entrenador del Maccabi. Dado que Lee no viajaba con el equipo a Israel, recientemente se ha concretado su traspaso de vuelta al Manisa Büyüksehir.
Ambición en Kaunas
Eso sí, el gran salto de calidad ha sido rubricado por el Zalgiris, próximo rival del Baskonia, con el aterrizaje de Lonnie Walker IV. El norteamericano ha encajado como un guante en el sistema de Andrea Trinchieri. De hecho, promedia casi 13 puntos por partido con un potencial físico y atlético que amenaza con hurgar en la herida del equipo vitoriano. En concreto, viene de endosar 19 puntos al Fenerbahce y 24 al Panathinaikos.
Otros movimientos destacados hasta la fecha han llevado la firma del Fenerbahce, muy castigado por las lesiones. El adinerado club turco, que mantiene en el dique seco al exbaskonista Wade Baldwin, suplió la baja de larga duración de Scottie Wilbekin con Skylar Mays. Recientemente también ha incorporado al alero turco Onuralp Bitim, cortado por los Bulls a mediados de octubre pero que ha sido cedido a un Bayern Munich encaramado a la zona noble de la mano de Gordon Herbert tras la marcha de Pablo Laso.
Por último, el Mónaco –el único equipo hasta ahora que ha despedido a su técnico tras el adiós de Sasa Obradovic– también dio un golpe de efecto en su día al cerrar la contratación procedente del Maccabi de un viejo conocido como Jordan Loyd. El ex del Valencia Basket, además, pudo debutar en el torneo nada más concretarse la operación.
Los siete pecados capitales del Baskonia
La Euroliga permitía anteriormente que un jugador que hubiese estado ya registrado en la competición pudiese fichar por otro equipo del torneo únicamente entre las jornadas 17 y 26 de la fase regular siendo posible un único cambio entre los participantes.
Pues bien, desde esta misma temporada, los trasvases entre conjuntos de la Euroliga se pueden producir en cualquier momento antes de la jornada 27 del calendario.
Eso sí, se mantiene vigente el hecho de que un jugador solo pueda jugar en dos equipos durante el ejercicio y siempre que la baja con el anterior club se realice antes de finalizar la primera vuelta, es decir el 19-20 de diciembre.