Síguenos en redes sociales:

Pablo Laso: "Para mí un Baskonia-Real Madrid lleva siendo especial 40 años"

El técnico del Baskonia no se confía ante las bajas del conjunto merengue y asegura que su dirección está bien cubierta con Llull y Abalde

Pablo Laso: "Para mí un Baskonia-Real Madrid lleva siendo especial 40 años"Jorge Muñoz

El Baskonia arrancará mañana su particular semana de triple jornada con el enorme reto de medirse al Real Madrid en Euroliga a partir de las 20.30 horas en el Buesa Arena, una cita de lo más exigente que será especial para una de las leyendas del conjunto merengue como es Pablo Laso, que en esta ocasión estará en el lado opuesto de la historia defendiendo los colores azulgranas.

"Para mí un Baskonia-Real Madrid lleva siendo especial 40 años", afirmó tajante el técnico gasteiztarra, que espera un duelo muy complicado pese a las importantes bajas de Campazzo y Andrés Feliz en el timón blanco. "No cabe duda de que son dos grandes directores de juego que además tienen capacidad anotadora, aunque creo que cuando tienes a Llull y Abalde estás más tranquilo. Conozco bien a Abalde de mi etapa allí y ha hecho buenos partidos en ese puesto", argumentó.

Laso reconoció que su equipo está más confiado tras la victoria del pasado sábado contra el UCAM Murcia, aunque eso no debe ocultar los errores que aún quedan por corregir. "Todo el mundo entiende lo del estado de ánimo, siempre es mejor ganar que perder, pero sería un error no seguir trabajando en solucionar los problemas que tenemos en el juego, al igual que si perdiéramos habría que valorar también lo positivo", explicó.

Para esta cita, Laso contará con toda su plantilla a disposición a excepción de Sander Raieste, que sigue apartado por la pubalgia que arrastra desde pretemporada y que podría tener que pasar por el quirófano. "Estamos buscando la mejor solución para él y para el equipo", comentó el técnico, que rompió una lanza a favor de Trent Forrest tras haberlo descartado en la ACB contra el UCAM.

"Está claro que tiene que elevar el ritmo de juego, pero también está el tema de los espacios, las jugadas, los compañeros, el arbitraje... No lleva ni dos meses en España y nos equivocaríamos si lo valorásemos después de tan poco tiempo. Tenemos que tener calma con todos los jugadores", destacó sobre el base norteamericano.

Claves de la cita

Pese a los malas sensaciones y a las bajas que arrastra su rival, Laso recordó que “si hay algo que hace grande al Real Madrid es la capacidad de levantarse y salir de momentos difíciles”, por lo que espera un oponente tan competitivo como siempre. “Igual es mejor que las lesiones lleguen ahora que la semana anterior a la Copa del Rey, por ejemplo. Los grandes equipos están preparados para esto, son situaciones que no les influyen”, apuntó.

Sin Campazzo, Tavares será una de las principales amenazas de los madridistas tanto en defensa como en ataque, aunque el técnico azulgrana prefiere no centrarse únicamente en un jugador: “Si quisiera frenar a Tavares le pondría tres jugadores encima y listo, pero es que luego tienen a Musa, a Hezonja, a Llull... Cuando analizas al rival incides en muchas cosas, no sólo en eso”. En su opinión, el Baskonia tiene “la obligación de saber el gran equipo que es el Real Madrid, ser inteligente y saber aprovechar y leer las situaciones en las que se le puede hacer daño en ataque”.

Otro de los aspectos en los que hizo hincapié Laso fue en el arranque de los encuentros, una de las tareas pendientes del equipo en este comienzo de la temporada. “Es cierto que nos está costando entrar en los partidos, no hemos ganado ningún primer cuarto en lo que va de curso”, admitió el técnico, que quiso, por otro lado, restar importancia a ese dato: “Me preocuparía más si fuera algo a lo que no somos capaces de dar la vuelta, pero el equipo va encontrando soluciones durante el encuentro y logra reponerse, lo cual es algo muy positivo a destacar”. Esa resiliencia deberán mostrarla también ante el Real Madrid si quieren tener opciones de triunfo.