Síguenos en redes sociales:

Xabier Añua analiza el regreso de Laso: "es uno de los mejores de Europa"

El encargado de hacer debutar como azulgrana al nuevo entrenador del Baskonia en 1984 enumera sus virtudes y se muestra ilusionado con su regreso a Vitoria

Xabier Añua analiza el regreso de Laso: "es uno de los mejores de Europa"Nuevo Basket

Una de las personas que mejor conoce a Pablo Laso, el flamante nuevo entrenador del Baskonia hasta 2027, es Xabier Añua (Vitoria-Gasteiz, 1935), que fue el encargado de hacerle debutar en el baloncesto profesional con el conjunto azulgrana en la temporada 1984-85, concretamente en un partido contra el Breogán el 23 de noviembre de 1984 cuando el equipo se llamaba Caja de Álava. El duelo terminó con victoria para los gallegos por 80-85, pero seguro que el vitoriano guarda un buen recuerdo de aquella fecha.

Por aquel entonces, ya se podía intuir la madera de Pablo Laso para poder ser entrenador en el futuro, aunque era difícil predecir todo el éxito que tuvo después en su etapa en los banquillos. “La sensación que tuve con él es algo que me ha pasado pocas veces, me ocurrió también por ejemplo en el Barcelona con Aíto García Reneses. A las tres semanas de su llegada al equipo y de empezar a entrenarlo me di cuenta de que no había nada que le pudiera enseñar porque ya sabía más que yo de baloncesto. Son perfiles que tienen una capacidad innata de asimilar el baloncesto, darle forma y conseguir que trascienda”, asegura Añua.

“Por aquel entonces, siendo tan joven, ya se notaba que tenía un gran entendimiento del juego. Ahora es más difícil hacer debutar a un jugador tan joven, cuando destacan tanto pasan por un proceso mucho más complejo y personalizado de formación hasta que te sacan a la palestra. Antes, si eras muy bueno, a jugar; era otra época”, recuerda.

El exentrenador vitoriano presenció los primeros pasos de Laso en el Baskonia, aunque lo conoció mucho antes. “Cuando entrenaba a su padre Pepe Laso en el Kas, él era un crío que solía pasarse por la cancha, así que se puede decir que lo conozco casi desde que nació. Era un niño estupendo y que ese niño haya terminado siendo uno de los mejores de Europa es todo un orgullo”, destaca Añua, que no oculta su alegría por el regreso a Vitoria de su pupilo para dirigir al Baskonia.

Eso sí, no se esperaba que su deseo de ver a Laso alguna vez en el banquillo local del Buesa Arena se fuera a convertir en una realidad. “Ha sido una absoluta sorpresa para mí, no me lo creía cuando lo leí en el móvil. Siempre he pensado que sería muy bonito que volviera, pero pensaba que no era posibleque uno de los dos o tres mejores entrenadores de Europa viniera a Vitoria. Lo mismo ocurre con Ibon Navarro, que también está entre los mejores de Europa y aunque ahora no lo veamos factible seguro que en algún momento vendrá”, asegura. 

Su llegada, "un bombazo"

En opinión de Añua, el fichaje de Pablo Laso por el Baskonia “es un bombazo” por el nivel del gasteiztarra como entrenador y por lo que significa para el club volver a tener un entrenador vitoriano: “En este momento es quizá el entrenador más interesante de Europa y en vez de irse a cualquier otro equipo del extranjero se presenta en Vitoria, en su ciudad. Tenemos muy buenos entrenadores aquí, pero Pablo Laso son palabras mayores. Para mí es una gran alegría”.

En ese sentido, opina que es un buen momento también para presumir de club y de ciudad. “No es mi caso, pero a muchos vitorianos nos cuesta darnos cuenta de lo que tenemos y nos creemos menos de lo que realmente somos. Laso viene a Vitoria porque es su casa, ya lo era antes de fichar por el Baskonia cuando venía de visita o a dar conferencias. Tenemos en todos los lados gente muy preparada, pero el problema es que somos demasiado tímidos”, defiende. 

Entre las virtudes del nuevo entrenador azulgrana, Añua destaca su experiencia y amplios conocimientos al haber pasado por el baloncesto más humilde antes de triunfar al máximo nivel europeo. “Es un entrenador que trabaja en profundidad, el clásico técnico que se preocupa desde la formación de los jugadores hasta el rendimiento del equipo al máximo nivel. Creo que ha contribuido al desarrollo del baloncesto en Europa y está impresionantemente capacitado y formado para dirigir al Baskonia y ayudar a seguir desarrollando el baloncesto en Vitoria”, argumenta.

Laso pasó por clubes más humildes como el Gipuzkoa Basket antes de su exitoso paso por el Real Madrid

También destaca el hecho de que haya mantenido los pies en el suelo a pesar de todo el éxito cosechado a lo largo de su carrera: “Un buen entrenador tiene que ser humilde, y él lo es. Es uno de los más grandes, pero no es nada presumido ni presuntuoso, todo lo contrario. Es alguien humilde, muy preparado y que desarrolla el baloncesto porque realmente le importa, es su pasión y quiere cuidarla y extenderla para que también llegue a los demás”.

Futuro esperanzador

La llegada de Pablo Laso ha renovado la ilusión del baskonismo y también la de Xabier Añua, que tiene muchas esperanzas puestas en el nuevo proyecto. “Ahora es el momento de trabajar en verano para darle a Pablo una buena plantilla que seguro que estará bien entrenada. Con su llegada el club va a dar un salto hacia delante y creo que esta temporada vamos a tener uno de los mejores equipos que se han visto en Vitoria”, afirma.

Los resultados pondrán a cada uno en su sitio, pero lo que tiene claro Añua es que va a ser una campaña “especial”. “Vamos a disfrutar mucho y lo vamos a hacer encima con gente de la casa. Estoy convencido de que tendremos un equipo de primera línea que va a enganchar porque ganar siempre es una alegría, pero hacerlo con gente de aquí es todavía mejor”, opina el exentrenador vitoriano, seguro de que Laso “va a poner mucho cariño” en su labor. “Cuando haces algo para tu pueblo le pones más empeño todavía, él va a querer contribuir a desarrollar el baloncesto aquí y seguro que nos va a sorprender”, sentencia.

Xabier Añua, como el resto de la afición vitoriana, estará empujando para que a Pablo Laso le vayan bien las cosas en su primera experiencia como entrenador en el club. Motivos sentimentales no le faltan, desde luego, al extécnico del Baskonia para desearle el mejor de los éxitos a quien hizo debutar como azulgrana con sólo 16 años.